MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que el 30% del total depósitos que salieron de Banco Popular desde abril de 2017 hasta su resolución a comienzos de junio correspondió a instituciones publicas.
Durante su comparecencia en la comisión parlamentaria que investiga la crisis financiera y la quiebra de las cajas de ahorro, Guindos ha señalado que el 70% de la fuga de depósitos que sufrió POPULAR (POP.MC)entre abril y comienzos de junio, cuando se produce la resolución de la entidad, se corresponde con las retiradas efectuadas por particulares privados, mientras que la retirada por parte de ayuntamientos, comunidades autónomas y empresas públicas instituciones públicas representa "únicamente" el 30% del total.
Según datos de la Asociación Española de Banca (AEB), desde abril -cuando el entonces presidente de Popular, Emilio Saracho, reconoció que el banco estaba abocado a una ampliación de capital o a una venta-- hasta finales de junio de 2017 la salida de depósitos en Popular alcanzó los 14.251 millones de euros.
Guindos, ya reconoció en su comparecencia parlamentaria para explicar la resolución y venta de Popular el pasado verano que algunas comunidades autónomas y algunos ayuntamientos habían retirado "cantidades fuertes" de depósitos de la entidad.
Relacionados
- Economía.- Guindos dice que resolver Popular sin contagiar al resto demuestra que "las cosas se hicieron correctamente"
- Economía/Finanzas.- Santander niega 25 millones a exdirectivos de Popular en concepto de retribución variable
- Economía.- (Ampl.) Albella defiende que fue "correcto" no suspender la cotización y las posiciones cortas de Popular
- Economía.- Albella cree que la salida masiva de depósitos de Popular no implica que hubiera información privilegiada
- Economía.-(Amp) La CNMV estudia si las pérdidas de Popular en el primer semestre de 2017 debieron imputarse a otros años