MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad prevé "una bajada sustancial" de la tasa de inflación para los meses de enero y febrero de 2018 en comparación con el dato de diciembre de 2017, del 1,1%.
Así lo indicó en rueda de prensa la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, al valorar el dato del Índice de Precios al Consumo (IPC (IPC.MX) de diciembre publicado este viernes por el INE.
Preguntada por la previsión para los próximos meses, Garrido afirmó que "pensamos que la inflación seguirá moderándose" e indicó que habrá que estar atentos a los precios de los productos energéticos, especialmente del petróleo.
Sobre el dato de diciembre, del 1,1%, Garrido explicó que su moderación, seis décimas menor respecto a la tasa de noviembre, se debió a la desaceleración de los precios de los productos energéticos, de la alimentación no elaborada y de los servicios.
CONVENIOS COLECTIVOS
Por otro lado, preguntada por la influencia de la inflación en las negociaciones de los convenios colectivos, Garrido destacó que el aumento medio a cierre de 2017 de los convenios colectivos firmados a lo largo del año fue del 1,4%, cuatro décimas superior al incremento medio de 2016.
En este sentido, señaló que los convenios colectivos son el resultado de las negociaciones entre empresarios y trabajadores, e indicó que "se tiene que producir una normalización de los salarios" acorde con la "recuperación económica consolidada" reflejada en el crecimiento del PIB y la creación de empleo.
En cualquier caso, recordó que sigue habiendo una tasa de paro muy alta y una baja productividad.
(SERVIMEDIA)
12-ENE-18
IPS/caa