MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Fiscalía Provincial de Madrid investigará de oficio si hubo un posible delito contra los derechos de los consumidores para, en su caso, "ejercitar las acciones judiciales oportunas" en las retenciones de tráfico que se produjeron en la autopista AP-6 ante el temporal de nieve de los pasados días 6 y 7 de enero, y que afectaron a más de 3.000 vehículos.
Así lo ha decidido el fiscal jefe de Madrid, José Javier Polo, que amparándose en el artículo 5 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, ha ordenado la incoación de diligencias preprocesales para depurar las posibles responsabilidades civiles.
Esta orden de incoar las diligencias preprocesales se hace "en defensa de los intereses de los consumidores y los usuarios para averiguar la realidad, naturaleza, motivos y posibles responsabilidades de dichos hechos, todo ello de acuerdo con lo previsto en el artículo 51 de la Constitución Española".
En su escrito, la Fiscalía recuerda que el corte de carretera a lo largo de casi 80 kilómetros motivó que las personas que viajaban a bordo de los vehículos estuvieran "muchas" horas atrapados en la nieve.
Además, se remite a una sentencia del Tribunal Supremo que confirmó una sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos que condenó a la concesionaria de la autopista AP-1 por falta de previsión, suficiente vigilancia y falta de coordinación y tuvo que indemnizar con 150 euros a todos los afectados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Santalucía y Sanitas firman un acuerdo de colaboración para desarrollar pólizas de seguro de salud
- Economía/Empresas.- Adif congela el precio de los servicios que presta a Renfe, como el de suministro de luz
- Economía/Empresas.- La 'app' de reservas deportivas Playtomic alcanza las 20.000 descargas y cerca de 2.000 reservas
- Economía.- Indra crea una aplicación de gaming para que empresas fomenten la participación a clientes y profesionales
- Economía/Empresas.- Bayer invertirá un millón de euros en ampliar las instalaciones de su planta de Madrid