MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El que fuera vicepresidente económico de José Luis Rodríguez Zapatero entre 2004 y 2009, Pedro Solbes, ha criticado este miércoles que el expresidente se apoyara "excesivamente" en los sindicatos a la hora de emprender reformas sociales y laborales: "Habríamos evitado problemas posteriores", ha dicho.
Durante su comparecencia ante la comisión que investiga la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro, Solbes ha criticado que "las reformas laborales se dejaron excesivamente en manos de los agentes sociales".
"Uno de los temas de los que no estoy especialmente contento es haber dejado todo el tema social en manos de los agentes sociales sin impulsarles a ir... Si hubiéramos hecho algunas cosas más, habríamos evitado problemas posteriores", ha dicho.
En otro momento de su comparecencia Solbes ha criticado que "las reformas laborales se dejaron excesivamente en manos de los agentes sociales". De hecho, ha señalado que este apoyo en los agentes sociales fue uno de los puntos de desacuerdo con Zapatero, y que se reflejó posteriormente en la crisis, cuando Solbes apostó, ha dicho, por "reavivar todo el tema de mercado laboral".
No fue hasta 2010 cuando el Gobierno socialista emprendió una reforma laboral, un año después de la salida de Solbes del Gobierno. Sin embargo, hasta entonces Zapatero creía, ha dicho su exvicepresidente, que había "margen" para poder actuar con una política expansiva "porque parecía que las arcas estaban llenas".
Una de las intervenciones más críticas con esta decisión del expresidente de apoyarse en los sindicatos ha sido el diputado de Ciudadanos Francisco de la Torre, opinión compartida por Solbes. "No puedo estar más de acuerdo. Con eso lo digo todo".