La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de noviembre en el 2,4%, dos décima por encima del nivel registrado en octubre, lo que supone la mayor subida de precios interanual desde abril de 2017, según informó la institución.
PARÍS, 9 (EUROPA PRESS)
Esta aceleración de los precios en noviembre refleja el mayor alza de la inflación vinculada a la energía, con una subida del 7,7% interanual, frente al 5,8% de octubre, mientras los alimentos se encarecieron un 1,9%, frente al 1,7% de octubre.
De este modo, la tasa de inflación subyacente de la OCDE, que excluye la volatilidad de la evolución de los precios de la energía y de los alimentos frescos, se mantuvo estable en noviembre en el 1,9%.
Entre los países de la OCDE, las mayores tasas de inflación en noviembre se observaron en Turquía (13%), por delante de México (6,6%) y Estonia (4,2%), mientras las menores subidas de precios correspondieron a Israel (0,3%) e Irlanda (0,5%).
Relacionados
- La tasa de inflación de referencia en Japón subió al 0,9% en noviembre
- Economía.- La tasa de inflación de referencia en Japón subió al 0,9% en noviembre
- La inflación subió ligeramente en España en noviembre, a 1,8%
- Francia: la inflación subió una décima en noviembre hasta el 1,2%
- IPC.- La inflación subió cuatro décimas en Catalunya en noviembre por la moda