Se trata de la primera vez que el Ejecutivo regional entra "en la cabecera de una empresa cotizada"
Se trata de la primera vez que el Ejecutivo regional entra "en la cabecera de una empresa cotizada"
SAN SEBASTIÁN, 4 (EUROPA PRESS)
El Gobierno del País Vasco ha adquirido un 1,24% del capital social del fabricante de trenes CAF por un importe de 15 millones de euros, en una operación financiada por el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) y gestionada por Socade, según informaron la consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu.
Se trata de la primera ocasión en que el Gobierno regional toma una participación "en la cabecera de una empresa cotizada", una "oportunidad" que, según aseguran los consejeros, "no se podía dejar escapar" y que tiene como objetivo "favorecer el crecimiento" de esta compañía, pero también "el arraigo" de una empresa "con carácter de tractor y estratégico".
Además, ha avanzado que esta política industrial tendrá "continuidad" con operaciones "similares".
El Ejecutivo enmarca esta operación en el Fondo Social del IVF que el Gobierno se ha comprometido a dotar con cien millones de euros, de los cuales 30 millones ya se han habilitado este año para operaciones de capital riesgo y de participaciones empresariales permanentes.
La entrada en CAF, con sede en Beasain (Guipúzcoa), constituye la "primera actuación relevante" en la estrategia del citado Fondo y se enmarca en la reordenación que el Ejecutivo vasco está acometiendo en sus instrumentos financieros, que estará definida totalmente en el "primer cuatrimestre" de 2018.
Relacionados
- Gobierno Vasco adquiere un 1,24% del capital de CAF por 15 millones, a cargo del Instituto Vasco de Finanzas
- El Gobierno vasco comprará el 1,24% del capital de CAF por 15 millones de euros
- PP pide explicaciones a Gobierno vasco por la no emisión del discurso del Rey en EiTB
- Gobierno Vasco activa para este lunes la alerta naranja por vientos de más de 120 km/h y olas por encima de 6 metros
- Gobierno vasco cree que la situación en Cataluña "aconseja poner cauces dialogados" con "más intensidad que antes"