
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas -compuesta por diputados y senadores- aprobó ayer una petición para que el organismo fiscalice la acción exterior de la Generalitat de Cataluña entre 2011 y 2017. En concreto, se solicita que se determine el destino que han recibido los recursos asignados a las denominadas embajadas catalanas y al Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña -Diplocat-, que fueron disueltas por el Gobierno central tras su intervención a través del 155 de la Constitución.
El texto, aprobado con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos, fue debatido en ausencia de los representantes del ERC y el PDeCat y contó con el rechazo de Unidos Podemos y el PNV, que acusaron a los impulsores de la propuesta de querer "instrumentalizar" al órgano fiscalizador.
Incremento de presupuesto
El texto, del PP, asegura que en los últimos años -y especialmente en 2017- se ha detectado un incremento del presupuesto en la acción exterior de la Generalitat, que ha coincidido con la intención de internacionalizar "la causa secesionista". Y señala, además, que Cataluña llegó a contar con unas setenta oficinas repartidas por el mundo.