
El tráfico de pasajeros llegados en cruceros a los puertos marroquíes se redujo un 40% en el último año, una tendencia que tuvo como máximo exponente Tánger, que perdió un 74% de sus cruceristas, según los datos publicados por la Agencia Nacional de Puertos (ANP) de Marruecos.
En los once primeros meses de 2017, la ciudad del Estrecho recibió 24.163 cruceristas, frente a los 93.715 que desembarcaron en su puerto en el mismo período de 2016.
Los cruceros que atracan en Tánger, así como en Casablanca, suelen hacer escala en Marruecos como parte de rutas que recorren el área más occidental del Mediterráneo (España, Francia e Italia).
En su edición de hoy, el diario marroquí 'L'Economiste' se hizo eco de las cifras registradas por Tánger, y las atribuyó, entre otros motivos, a las dificultades que encuentran los operadores turísticos para organizar visitas en la ciudad.
Casablanca ha pasado de recibir 151.252 cruceristas entre enero y noviembre de 2016 a 84.855 en el mismo lapso de este año, un descenso del 40,2 %.
El único gran puerto marroquí que escapa a esta tendencia a la baja es el de Agadir (en el sur del país), que, beneficiado por su inclusión en algunos recorridos por las islas Canarias, ha experimentado un aumento del 28,5 % en el número de pasajeros a bordo de cruceros (de 56.702 personas a 72.879).
En total, 181.897 cruceristas visitaron Marruecos en los once primeros meses de 2017, mientras que al concluir el mes de noviembre de 2016 ya se habían registrado 302.725 llegadas.
El turismo representa alrededor del 12 % del PIB de Marruecos, que recibe unos diez millones de visitantes anuales.