
El Ministerio del Interior ordenó ayer retirar de forma progresiva, y hasta el próximo sábado 30 de diciembre, el despliegue adicional de fuerzas del orden enviado a Cataluña para hacer frente al desafío independentista.
Dicha orden afecta también a la retirada de dos barcos aún atracados en Barcelona, donde se aloja parte de los policías nacionales y guardias civiles movilizados a Cataluña en septiembre ante la elevada tensión generada por las ambiciones separatistas del Gobierno catalán, posteriormente cesado como parte de la intervención del Ejecutivo central en la región.
Por otra parte, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ofreció en sendas reuniones mantenidas ayer con sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil una mejora salarial que les equipare con otros cuerpos policiales, así como de medios materiales y una "dignificación" de las condiciones de trabajo diario, lo que en términos presupuestarios significará una partida añadida de 1.300 millones de euros.
El compromiso de Interior es celebrar el día 16 de enero una reunión extraordinaria tanto del Consejo de la Policía Nacional como del Consejo de la Guardia Civil, "para iniciar las negociaciones tendentes a concretar sus necesidades".
Los cinco sindicatos de la Policía Nacional y las ocho asociaciones de la Guardia Civil anunciaron en unidad de acción el 29 de noviembre que iniciaban, con el apoyo de la plataforma Jusapol, un calendario de movilizaciones ante la falta de concreción en la cuantía y plazos para proceder a la equiparación con Mossos d'Esquadra y Ertzaintza.
El ministro Zoido subrayó que ya hay "un compromiso firme" para iniciar en los Presupuestos de 2018 el camino hacia esa equiparación, gracias a la mejora económica de España y al nivel 4 de Alerta Terrorista de los últimos 30 meses, con lo que supone de "sobre esfuerzo" desde el punto de vista policial.