Economía

Economía/Empresas.- BHP Billiton renuncia a comprar Rio Tinto por 51.390 millones ante el difícil entorno económico

LONDRES, 25 (EUROPA PRESS)

El grupo minero anglo australiano BHP Billiton ha retirado su oferta para comprar a su rival Rio Tinto por unos 66.000 millones de dólares (51.390 millones de euros) en acciones al considerar que la operación ya no va en el mejor interés de sus accionistas por el incremento de la incertidumbre global, lo que eleva el riesgo de la transacción hasta niveles "inaceptables".

"Los recientes acontecimientos globales y la caída asociada en el precio de las materias primas han alterado las dimensiones de riesgo", dijo Marius Kloppers, consejero delegado de BHP, quien señaló que la mayor exposición en materia de endeudamiento, junto a la dificultad para llevar a cabo las necesarias desinversiones de activos "han elevado los riesgos para los accionistas hasta un nivel inaceptable".

La mayor compañía minera mundial precisó que entre los motivos para retirar su oferta se encuentra la fuerte caída experimentada por el precio de las materias primas, así como las condiciones que podría imponer la Comisión Europea para autorizar la operación.

En este sentido, BHP Billiton indicó que los reguladores de competencia de Australia y EEUU habían otorgado la autorización sin condiciones a la transacción, pero apuntó que la CE probablemente impondría una serie de desinversiones señalando que, en condiciones normales, BHP podría haber ofrecido una serie de compensaciones aceptables y manejables.

"Sin embargo, dadas las actuales circunstancias económicas y la incertidumbre respecto a nuestra capacidad para obtener un precio justo por nuestras desinversiones en el marco de tiempo requerido, estas compensaciones hubieran incrementado los costes y los riesgos de la transacción", explicó la compañía.

De este modo, BHP Billiton no ofrecerá ninguna reparación a la CE por lo que espera que la autorización no superará el examen formal que podría alargarse hasta mediados de enero de 2009. No obstante, en el caso de que la CE aprobara la transacción sin imponer condiciones, el consejo de BHP señaló que recomendaría a sus accionistas votar en contra de la misma en la junta general extraordinaria a la que debería someterse su autorización.

La compañía minera anglo australiana informó de que como consecuencia de la decisión de no seguir adelante con la oferta de compra prevé amortizaciones por valor aproximado de 450 millones de dólares (350 millones de euros) en las cuentas del primer semestre fiscal del grupo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky