MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Reguladores del Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL) trabaja en un estudio sobre la comparativa de precios con otros mercados eléctricos.
El consejo ha realizado un balance de sus actuaciones en 2017 y ha aprobado el plan de trabajo para el próximo ejercicio, entre cuyas prioridades figuran la implementación del reglamento para la asignación a plazo de la capacidad de las interconexiones y la aplicación de la normativa financiera (MiFID II y MiFIR), informó en un comunicado.
Estas decisiones se adoptaron durante la reunión que celebró en Madrid bajo la presidencia de Ana María Martínez-Pina, vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), autoridad que ha ostentado la presidencia del Consejo de Reguladores del MIBEL durante este año.
En el encuentro participaron también el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, así como Rui Pinto, miembro del Consejo de Administración de la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários (CMVM) y María Cristina Portugal, presidenta de la Entidade Reguladora dos Serviços Energéticos (ERSE).
Además, el Consejo de Reguladores del MIBEL ha realizado un análisis continuo de la evolución y seguimiento del mercado ibérico de la electricidad -en su doble vertiente de contado y plazo-, así como de la gestión de la interconexión entre España y Portugal.
Asimismo, durante este año, el Consejo de Reguladores del MIBEL ha prestado una especial atención al seguimiento e implicaciones de las iniciativas regulatorias financieras de la Unión Europea.
El organismo también ha concluido este año el estudio relativo a la integración de la energía procedente de fuentes renovables, cogeneración y residuos en MIBEL.
Relacionados
- La Gala de Navidad de la Academia María José Buitrago a favor de Astrapace subirá a 70 bailarinas al escenario del Romea
- Gullón contratará a 200 trabajadores indefinidos y subirá salarios por encima de la media del sector
- Sueldo mínimo subirá en los primeros meses del 2018
- Iberdrola defiende que el cierre del carbón no subirá la luz
- Salario mínimo subirá 8.32 pesos a partir del 1 de diciembre