Economía

Economía.- Báñez pide a los grupos parlamentarios que suscriban el acuerdo "de país" por el que se subirá el SMI

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado este miércoles que le gustaría que los grupos parlamentarios se sumasen a este "acuerdo de país" por el que se subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 735,9 euros en 2018 y hasta los 850 euros en 2020.

Así lo ha señalado la ministra en un encuentro con los medios previo a la celebración del 25 aniversario del convenio colectivo general del sector de la construcción en la Fundación Laboral de la Construcción, donde también ha recalcado que el acuerdo que alcanzaron ayer sindicatos, patronal y el Gobierno es "muy positivo" para España y para los trabajadores que cobran menos.

"Es una noticia muy responsable, porque es un acuerdo responsable. La recuperación no ha terminado y tenemos que seguir sumando no solo crecimiento económico, sino también empleos, más de 450.000 empleos, porque esto también permite mejorar los salarios año a año", ha subrayado.

Así, la titular de Empleo ha asegurado que este acuerdo da un mensaje "positivo y responsable", porque el Ejecutivo de Mariano Rajoy sabe que es importante que las personas que tienen los salarios más bajo vean "con esperanza que la recuperación llega a todos".

También ha hecho hincapié en que la recuperación sólida, que conllevará un crecimiento de la economía por encima del 2,5% en los próximos años, hace ver que es "el momento" de que haya mejores salarios para las personas que tienen los sueldos más bajos.

"Todo es compatible, es una suma con la que todos ganamos", ha apostillado Báñez, tras recalcar que este acuerdo para subir el salario mínimo permitirá que las empresas sean más competitivas, a la vez que se sigue creando empleo.

No obstante, ha asegurado que "la tarea no está terminada" y ha afirmado que hay que "seguir sumando oportunidades" para alcanzar el horizonte de los 20 millones de personas trabajando en 2019.

Por otro lado, la ministra ha felicitado a la Fundación Laboral de la Construcción por este 25 aniversario del convenio, ya que considera que es el "referente" de una negociación colectiva "madura, flexible y modélica, porque aporta al crecimiento económico, da competitividad de las empresas e incrementa la productividad año tras año".

Por último, ha agradecido el esfuerzo y el trabajo de la patronal y los sindicatos del sector de la construcción, porque considera que "la negociación colectiva es una parte muy importante de la política social y económica de España, ya que contribuye a que el bienestar se traduzca en oportunidades y en trabajadores mejor formados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky