Calculan sanciones de hasta 5.000 millones en caso de que no tuviera la autorización de transporte que pide la sentencia del TUE
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Los taxistas han solicitado que la Comunidad de Madrid y la Generalitat de Cataluña inspeccionen los servicios que Uber ha prestado en estas regiones desde 2014 para determinar si cuentan con autorización para realizar servicios de transporte, tal como la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE dice que deben tener.
Fedetaxi, principal patronal del gremio, calcula que en caso de que la compañía no contara con esta autorización, los gobiernos regionales deberían incoar expedientes sancionadores que podrían acarrear multas totales de hasta 5.000 millones de euros en función de los servicios prestados por la firma desde entonces.
"Se trata de una cantidad con la que, por ejemplo, se solucionaría gran parte del déficit público de las comunidades autónomas", indicó en un comunicado el presidente de Fedetaxi, Miguel Angel Leal.
"Si los gobiernos autonómicos actúan como deben, la elusión fiscal y la precariedad que estas compañías hubieran podido practicar tendría un efecto cero en la economía nacional, lo que además supondría un mensaje para todas las multinacionales de la falsa economía colaborativa", añade Leal.
Por ello, tras el fallo del TUE, esta asociación llamó a que Madrid y Cataluña "procedan de forma urgente e inmediata a revisar todos los servicios que Uber haya operado en los últimos años" para verificar si han cumplido con los requisitos legales como empresa de transporte que son según el tribunal europeo.
Relacionados
- Economía.- La patronal de empresas de consultoría firma con los sindicatos un incremento salarial del 7% en tres años
- Economía/Empresas.- Uber dice que la sentencia no cambia su actual operativa en muchos países de la UE
- Economía/Empresas.- Siemens Gamesa suministrará 22 turbinas a dos parques eólicos de Gas Natural Fenosa en España
- Economía/Empresas.- Bombardier suministrará 81 trenes a Reino Unido y se encargará de su mantenimiento por 614 millones
- Economía.- Firmado el nuevo convenio de empresas consultoras y servicios informáticos, con subidas salariales hasta 2019