BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
El director de Marketing y Servicios Comerciales, Gran Público y Empresas de Telefónica España, Emilio Gayo, ha destacado que "la fibra es un gran activo para la digitalización del país", por lo que la planificación en el sector de las telecomunicaciones debe ser estratégica.
Gayo, que ha participado en la última sesión del Global MBA del CEU Institute for Advanced Management, impartida en la Universitat Abat Oliba CEU, ha sostenido que en 2011 se encontró con un mercado con alto nivel de penetración y fragmentado en muchos operadores con gran agresividad comercial, lo que provocaba alta rotación de los clientes entre los distintos competidores, ha informado la UAO en un comunicado este martes.
"Si eres el líder numérico, hay que aspirar a marcar el paso del mercado. Se trata de que el mercado y la competencia se muevan allá donde uno sea más fuerte", ha afirmado.
De este modo, la fibra óptica fue el medio elegido para ejercer este liderazgo tecnológico, algo de lo que no sólo se han beneficiado los clientes de Telefónica, sino el país en general, según ha dicho.
"España es el tercer país del mundo en despliegue de fibra. Tiene más fibra que Inglaterra, Alemania y Francia juntos", ha asegurado, y ha añadido que esto es un gran activo para el país, ya que es un elemento clave para digitalización.
Relacionados
- Economía.- Paillassot (Orange) ve posible superar el objetivo de conectar 14 millones de hogares con fibra en 2018
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Orange amplia su despliegue de fibra en España para alcanzar 16 millones de hogares en 2020
- Economía/Empresas.- Orange amplia su despliegue de fibra en España para alcanzar 16 millones de hogares en 2020
- Economía/Empresas.- Yoigo lanza su oferta de fibra de 1 Gbps
- Economía.- (Amp.) Telefónica espera elevar un 5,7% sus clientes en 2020 y desplegar un millón de kilómetros de fibra