
(sustituye la noticia con guía UE-COMERCIO, fechada en Bruselas y enviada ayer miércoles, por contener errores en los cuatro primeros párrafos, que recogían datos de 2005 en lugar de 2006).
La noticia debe quedar como sigue:
Déficit UEM 20.100 millones hasta agosto frente a superávit 2005
Bruselas, 18 oct (EFECOM).- La balanza comercial de la zona euro registró un déficit en los ocho primeros meses del año de 20.100 millones de euros, frente a un superávit de 19.800 millones en el mismo periodo de 2005, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Este saldo negativo fue resultado de unas exportaciones de 885.500 millones de euros (el 11 por ciento más que entre enero y agosto del ejercicio previo) y unas importaciones de 905.600 millones (el 17 por ciento más).
Los Veinticinco tuvieron un saldo negativo de 128.100 millones, prácticamente el doble del registrado entre enero y agosto del año anterior (65.400 millones).
Las ventas al exterior de la UE ascendieron a 756.300 millones de euros (con un avance del 11 por ciento respecto a un año antes), mientras que las compras se elevaron a 884.400 millones (el 18 por ciento más).
La información correspondiente al mes de agosto es todavía provisional, por lo que el desglose de la balanza comercial sólo está disponible para los siete primeros meses.
En ese periodo, el déficit energético registró un fuerte incremento, tanto para la zona euro (del 40,2 por ciento, hasta 145.700 millones de euros), como para la UE (del 43,7 por ciento, hasta 164.100 millones).
El superávit de los productos manufacturados (químicos, maquinaría y vehículos, entre otros) se mantuvo casi sin cambios, con 135.000 millones de euros para los Doce y 80.400 millones para los Veinticinco.
En cuanto a los intercambios con los principales socios comerciales de la UE, Eurostat subraya el avance en los siete primeros meses de las exportaciones dirigidas a China y Rusia (del 22 por ciento cada uno), Canadá (19 por ciento) y Turquía (18 por ciento).
Asimismo, destaca el aumento de las compras de los 25 a Rusia (37 por ciento), Noruega (34 por ciento), China (23 por ciento) e India (19 por ciento).
El excedente comercial de los Veinticinco con Estados Unidos aumentó hasta julio (el 9,4 por ciento, hasta 52.400 millones de euros), pero también subió mucho el déficit con China (el 23 por ciento, hasta 67.300 millones) y Rusia (el 52,8 por ciento, hasta 44.300 millones).
En lo que se refiere a los datos de cada Estado miembro, Alemania acumuló en los siete primeros meses el mayor excedente comercial (89.100 millones), seguido de Holanda (20.900 millones) e Irlanda (19.400 millones).
Por el contrario, los déficit más abultados fueron los de Reino Unido (62.600 millones), España (49.400 millones), Grecia (19.500 millones), Francia (19.100 millones) e Italia (14.200 millones).
Por último, según los datos todavía provisionales, en el mes de agosto los Doce acumularon un déficit comercial de 5.800 millones de euros, más del doble del registrado en el mismo mes de 2005 (2.700 millones de euros).
En el caso de la UE, los intercambios comerciales de agosto arrojaron un saldo negativo de 21.500 millones de euros, el 47 por ciento más que un año antes. EFECOM
epn/rl
Relacionados
- Superávit UEM 19.800 millones hasta agosto frente a déficit 2005
- Superávit UEM 19.800 millones hasta agosto frente a déficit 2005
- Déficit UEM fue 14.700 millones enero-julio frente superávit 2005
- Déficit UEM fue 14.700 millones enero-julio frente superávit 2005
- Balanza pagos eurozona tuvo superávit junio frente déficit 2005