
Madrid, 15 dic (EFE).- El Consejo de Administración del Canal de Isabel II propondrá hoy el reparto de un dividendo de 123,7 millones de euros entre el ente público Canal de Isabel II y los 111 ayuntamientos accionistas de la Comunidad de Madrid, de los cuales 12,4 millones irán destinados al Consistorio de la capital.
El reparto de este dividendo se hará con cargo al beneficio neto estimado del ejercicio 2017, que asciende a 236 millones de euros, de los que un 10 % se destinarán a reserva legal, según ha informado el Canal de Isabel II en una nota de prensa.
La propuesta de reparto de dividendo incluye destinar un 10 % a reserva legal, por lo que el beneficio distribuible será de 212 millones.
De esa cifra, 123,7 millones se repartirán a cuenta, es decir un 58,3 %.
El ente público Canal de Isabel II es el accionista mayoritario con un 82,4 % de las acciones y percibirá 101,9 millones de euros.
El resto de las acciones, un 17,6 %, son ostentadas por 111 ayuntamientos madrileños que percibirán 21,8 millones.
Así, la ciudad de Madrid, con un 10 %, recibirá 12,4 millones; Fuenlabrada (con un 0,6%) 752.000 euros; Pozuelo de Alarcón (0,25 %) 313.000 euros y Rivas Vaciamadrid (con un 0,21 %) 267.000 euros.
Además, según las estimaciones de cierre, el Canal de Isabel II alcanzará en 2017 una cifra de negocio superior a los 874 millones de euros, un resultado de explotación de 246 millones y un beneficio neto de 236 millones.
En cuanto al endeudamiento, la empresa estima una reducción de la deuda financiera neta del 13,5 % en el ejercicio económico 2017, alcanzando la cifra de 796,8 millones frente a los 921,3 de 2016.
Relacionados
- López Pagán critica el "sectarismo" del Gobierno en los presupuestos para 2018 con los ayuntamientos socialistas
- Consell.- El Govern autoriza tres aportaciones por 4,8 millones a los ayuntamientos de Palma, Calvià y Valldemossa
- Iceta anima a los ayuntamientos a denunciar los impagos del Govern en guarderías
- El Govern autoriza tres aportaciones por 4,8 millones a los ayuntamientos de Palma, Calvià y Valldemossa
- Junta, Diputación y ayuntamientos firman un acuerdo que mejorará la calidad de vida de 170.000 niños