Sus ingresos procedentes de la tecnología digital ha crecido un 20%
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
SIEMENS (SIE.XE)planea invertir 5.600 millones de euros en investigación y desarrollo (I+D) a lo largo de su ejercicio fiscal 2018, lo que supone un incremento de 450 millones de euros (+8,7%) con respecto a lo gastado en 2017, según ha informado en un comunicado.
Este gasto adicional responde a su estrategia para acelerar el proceso de innovación. En el ejercicio 2017, los ingresos de Siemens procedentes de tecnologías digitales aumentaron un 20% y superaron el crecimiento del mercado en aproximadamente un 8%, hasta alcanzar los 5.200 millones de euros, de los que 4.000 millones correspondieron a software y 1.200, a servicios digitales. Desde 2014, sus inversiones en I+D se han incrementado cerca de un 40%.
La compañía ha establecido 20 centros destinados a desarrollar aplicaciones digitales para sus clientes del sector de la industria, los denominados 'Centro de Aplicaciones MindSphere', distribuidos en 50 localizaciones de 17 países diferentes y que cuentan actualmente con 900 desarrolladores de software, especialistas en datos e ingenieros.
Siemens lanzó su sistema operativo MindSphere IoT en toda la compañía hace aproximadamente un año. Actualmente abarca cerca de un millón de dispositivos y sistemas conectados y alcanzará los 1,25 millones al finalizar el año fiscal 2018, según sus previsiones. El próximo mes de enero, Minsdphere estará también disponible en Amazon Web Services, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de los beneficios de "un entorno de desarrollo más potente, funciones de análisis adicionales y una mayor conectividad".
"Con nuestros Centros de Aplicaciones Mindsphere estamos suministrando un soporte óptimo a nuestros clientes alrededor del mundo, por abrazar la era digital", ha afirmado el director de Tecnología de Siemens, Roland Busch.
El presidente y consejero delegado de Siemens, Joe Kaeser, ha señalado que la experiencia global en digitalización y el conocimiento en software industrial de la compañía permiten generar unos beneficios para sus clientes que "otras compañías no pueden replicar", como por ejemplo "los altos niveles de rendimiento".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Siemens Gamesa firma un acuerdo de intenciones en Taiwán para el desarrollo de la eólica marina
- Economía/Empresas.- El PSOE presenta una PNL en el Congreso para garantizar la empleabilidad en Siemens Gamesa
- Economía/Empresas.- La Dirección de Siemens Gamesa comunica a los sindicatos la retirada del ERE de extinción-. Firma
- Economía/Empresas.- Los sindicatos se levantan de la mesa de negociación del ERE de Siemens Gamesa
- Economía/Empresas.- Siemens Gamesa recortará en 272 personas su plantilla en España este año