MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La consultora de gestión Oliver Wyman ha señalado que ante la explosión del tráfico de datos tanto en redes fijas como móvil, la tecnología 5G será necesaria a partir de 2020 para atender la mayor demanda e impondrá un modelo económico diferente al actual para muchos operadores, así como una dinámica competitiva diferente.
En un contexto de aumento exponencial de tráficos de datos y descensos de los ingresos de los operadores, Oliver Wyman otorga al 5G un "papel central" no solo a la hora de atender esta creciente demanda, sino también, potencialmente, para cambiar el equilibrio de fuerzas entre operadores del sector y facilitar, o dificultar, el crecimiento de sus ingresos.
En concreto, detalla que el 5G será necesario para atender la demanda de datos, porque las redes actuales "están poco a poco acercándose a sus límites". Así, añade que, aunque la mayoría de los operadores no planean desplegar 5G antes de 2020 y están explorando soluciones intermedias, sólo esta tecnología podrá realmente asegurar que el sector atienda la explosión continuada del tráfico de datos móviles.
La consultora remarca que la segunda gran implicación del 5G no será técnica, sino económica. Así, apunta que, dado que las señales viajan menos distancia a frecuencias más altas, las nuevas redes, que operarán en las bandas más elevadas, requerirán de una enorme cantidad de pequeñas celdas, que habrá que conectar a la red con enlaces de alta capacidad cada 200 ó 300 metros en zonas densas.
En este sentido, incide en que esta situación dispara la dificultad operativa y los requisitos de inversión y plantea "un enorme reto" para los actuales operadores móviles, así como serios interrogantes sobre la viabilidad de abordar múltiples despliegues bajo el modelo actual del sector.
Relacionados
- Economía.- La analítica avanzada en fijación de precios puede elevar márgenes entre un 5% y un 10%, según Oliver Wyman
- Economía/Finanzas.- La banca española, entre las más preparadas de Europa para la digitalización, según Oliver Wyman
- Economía.- Los ingresos de la banca mayorista global caen un 25% desde el inicio de la crisis, según Oliver Wyman