Economía

El empleo vuelve a alcanzar un nuevo máximo histórico en la UE y en la zona euro en el tercer trimestre

La cifra de ocupados en la Unión Europea (UE) alcanzó en el tercer trimestre del año un total de 236,3 millones de personas, de los que 156,3 millones correspondieron a la eurozona, lo que representa en ambos casos un nuevo máximo histórico, según los datos publicados por Eurostat.

LUXEMBURGO, 13 (EUROPA PRESS)

De este modo, el empleo en la eurozona y en el conjunto de la UE experimentó durante julio y septiembre un crecimiento del 0,4% y del 0,3%, respectivamente, respecto al trimestre anterior.

En comparación con el tercer trimestre del año pasado, el empleo en la zona euro registró un crecimiento del 1,7%, mientras que en el caso de la UE el aumento fue del 1,8%.

Entre los países cuyos datos estaban disponibles, Estonia (1,3%), Malta (1,1%), Croacia (1,1%) y Bulgaria (1%) registraron los mayores incrementos trimestrales del empleo, mientras que Lituania (-0,5%) y Polonia registraron descensos (-0,3%).

En comparación con el tercer trimestre de 2016, los mayores incrementos del empleo se observaron en Rumanía (5,3%), Malta (4,9%) y Chipre (3,5%), mientras Letonia (-0,8%) fue el único Estado miembro que registró una caída del empleo.

En el caso de España, el empleo aumentó durante el tercer trimestre un 0,7% respecto a los tres meses anteriores, por encima del ritmo observado en Alemania (0,3%), Italia (0,4%) o Francia (0,2%), mientras que en términos interanuales el empleo en España aumentó un 2,7%, frente al 1,5% de Alemania, el 1,6% de Italia o el 1,1% de Francia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky