MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
UGT ha denunciado este martes que se producen un 10% más de accidentes mortales de los que se recogen en los registros debido a que los fallecimientos se califican inicialmente de manera errónea como leves o graves y terminan resultando mortales.
Así ocurrió en 2016 cuando se calificaron como accidentes mortales un total de 629 siniestros, y acabaron falleciendo 693, es decir, 64 más de los registrados inicialmente, según argumenta UGT.
UGT ha agradecido que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social haya hecho públicos los fallecimientos reales causados por los accidentes de trabajo porque con ello se demuestra que algunos tuvieron una calificación inicial que no se correspondía con la realidad.
Pese a ello, el sindicato ha abogado por establecer un sistema normativo "objetivo" de clasificación por gravedad de los accidentes de trabajo, a fin de "disolver las actuales dudas en cuanto a la calificación de la gravedad" de los accidentes.
Asimismo, UGT ha advertido de que vigilará el incremento de los accidentes sin baja, pues, a su juicio, esto puede deberse al "endurecimiento" de las condiciones para proporcionar bajas por parte de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT denuncia que la mejora del beneficio de las empresas no se traslada a los sueldos
- Economía/Laboral.- El número de ocupados seguirá creciendo en torno al 2,7% en los próximos tres meses, según Asempleo
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El coste por hora trabajada se estanca en el tercer trimestre
- Economía/Laboral.- El coste por hora trabajada se estanca en el tercer trimestre
- Economía/Laboral.- Estados Unidos crea 228.000 empleos en noviembre y la tasa de paro se mantiene en el 4,1%