El 86% de las oficinas de Evo Banco ha secundado la huelga convocada este martes por los sindicatos CCOO, FINE, CSICA y UGT después de no haber llegado a un acuerdo con la dirección de la entidad en el acto de conciliación, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La huelga, que durará toda la jornada laboral, se desarrollará en todos los centros de trabajo de la entidad, tanto de la red de oficinas como de los servicios centrales.
Además, los trabajadores del banco han sido convocados a una concentración de 12.30 a 13.30 horas en la sede social de Evo Banco, situada en la calle Serrano de Madrid.
La entidad tiene previsto poner en marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría a entre 260 y 270 trabajadores, lo que supone entre el 56% y el 60% de su actual plantilla, e implicaría el cierre de unas 39 oficinas, correspondientes a casi el 90% del total.
Concretamente, se verían afectados unos 240 empleados de la red de oficinas de Evo Banco y unos 25 trabajadores de sus servicios centrales.
El objetivo del banco es mantener cinco de sus oficinas en Madrid (calle Serrano, 25), Barcelona (Plaza Tetuán, 19), Valencia (Plaza del Ayuntamiento, 26), Sevilla (Avenida San Francisco Javier, 1) y Bilbao (la única con la que cuenta actualmente, en Alameda Urquijo, 25).
Así, se mantendrá casi el 10% de las sucursales actuales, además de la oficina virtual, para la que inicialmente no se contempla un aumento de la plantilla.
Relacionados
- UGT no secunda la huelga de las camareras de piso en Canarias
- El sector local del taxi secunda "al cien por ciento" la jornada de huelga y participa en la protesta de Madrid
- El sector del taxi de Barcelona secunda la huelga contra plataformas de VTC
- Un 75% del personal de Educación Especial secunda la huelga para pedir al Gobierno Vasco negociar su "grave situación"
- Un 75% del personal de Educación Especial secunda la huelga para pedir al Gobierno Vasco negociar su "grave situación"