Quito, 18 oct (EFECOM).- Armando Rodas, que renunció hoy al cargo de ministro de Economía de Ecuador, aseguró que deja el país en "absoluta" estabilidad económica y con una economía que crece más allá de lo que se había planificado.
Rodas dijo, en una rueda de prensa, que esperaban para este año un crecimiento de la economía del 3,8 por ciento, pero finalmente será del 4,3 por ciento.
"El sector público no financiero tiene un resultado primario del 6,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), cifras que hace años no se conocían", dijo Rodas, al informar sobre la renuncia, que presentó por "razones personales" y para dejar "libertad política" al jefe de Estado Alfredo Palacio.
Rodas, el cuarto ministro de Economía de Palacio, recordó que en su gestión se continuó con importantes programas de canje de deuda, entre los que mencionó el caso de España, con el que hay un programa por 50 millones de dólares, 20 millones de los cuales ya se han asignado para programas de educación en Ecuador.
"Con Alemania hicimos condonación y canje de deuda por 7 millones de dólares. Hemos hecho las gestiones que están próximas a ser anunciadas oficialmente por el Parlamento de Noruega para la condonación total de una deuda de 35 millones de dólares", señaló el ministro, de 40 años.
Rodas, que será reemplazado hoy mismo por José Jouvín, puntualizó que "el país queda en absoluta estabilidad macroeconómica. Las cifras lo demuestran".
Ante rumores que atribuían su renuncia a discrepancias con Palacio, en especial para la elaboración del presupuesto del próximo año, Rodas dijo que "las discrepancias que pudieron haber existido son las normales entre cualquier profesional y persona que manifiesta su punto de vista profesional y abierto".
Descartó que su renuncia cree inestabilidad en el Gobierno de Palacio, que termina el 15 de enero del 2007.
Según Rodas, las relaciones con los organismos multilaterales quedan "de primera".
"Ayer un equipo nuestro se reunió con delegados del Fondo Monetario Internacional en Ecuador, quienes nos expresaron la satisfacción de cómo el ministro ha manejado la economía", dijo Rodas al hablar de sí mismo en tercera persona.
Según Rodas, "eso demuestra que se hicieron las cosas bien para el país".
Antes que Rodas ocuparon ese cargo el actual candidato presidencial Rafael Correa, Magdalena Barreiro y Diego Borja, todos ellos economistas. EFECOM
sm/cho/ar/jla