Ankara, 18 oct (EFECOM).- El informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre la economía turca presentado hoy en Ankara subraya que la estabilidad macroeconómica ha de ser la prioridad de Ankara, según el ministro de Exteriores turco.
Abdullah Gul, también viceprimer ministro, aseguró en un comunicado emitido tras reunirse hoy con el secretario general de la OCDE, el mexicano Angel Gurría, que el estudio instaba a continuar con el desarrollo estructural de la economía del país.
El ministro turco hizo hincapié, además, en que Turquía ha contribuido con 600 millones de dólares a los fondos de ayuda de la OCDE, a los que habría que sumar otros mil millones aportados por el sector privado.
"Hoy, tener a Turquía dentro de la categoría de países donantes es algo que nos llena de orgullo", dijo Gul.
Asimismo, comentó que "el noveno plan de desarrollo (en Turquía) para los años 2007-2013 incluye hacer de Turquía un país con un crecimiento estable, una justa distribución de los ingresos y una sociedad de la información que complete su integración en la Unión Europea", dijo Abdullah Gul.
El responsable turco mostró en el comunicado el apoyo de su país a la ampliación de la OCDE auspiciada por Gurría que asumió las riendas de esta organización el pasado junio.
En un comunicado emitido tras reunirse con el secretario de dicho organismo que agrupa a treinta países industrializados, Gul agregó que apoyaba, además, una cooperación estructural y global con los países que no puedan ingresar en la OCDE en un futuro próximo.
El responsable turco subrayó que "Turquía está decidida a continuar mejorando sus relaciones con la OCDE en todos los campos incluidos en la agenda de la organización".
Gul también mostró su apoyo sincero a los esfuerzos desplegados por el secretario general del organismo.
Gurria, que llegó a Turquía ayer para revelar el contenido de dos informes de la OCDE; uno sobre la gestión, administración y transparencia de las empresas turcas, y otro sobre la valoración de la economía turca, tenía previsto reunirse hoy con el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.
Sin embargo, debido a la delicada salud del primer ministro, que estuvo ingresado ayer varias horas por una hipoglucemia, la reunión fue cancelada. EFECOM
dt-jfu/jlm
Relacionados
- Gobiernos deben ajustarse pacto estabilidad - Trichet
- CCOO pide estabilidad y calidad de empleo en Ley Dependencia
- Los nuevos estatutos amenazan la estabilidad presupuestaria
- De la Vega dice hay "estabilidad parlamentaria" para aprobar PGE
- Trichet dice subida tipos pretende asegurar estabilidad precios