La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha tachado de "disparatada" la propuesta del lehendakari, Íñigo Urkullu, de tomar como referencia el cupo vasco a la hora de abordar el nuevo modelo de financiación autonómica, ya que, de aplicarse, "el Estado no tendría dinero para pagar todos los cupos".
VALLADOLID, 4 (EUROPA PRESS)
Del Olmo, tras presentar los datos de la Contabilidad Regional, ha señalado que el modelo del cupo vasco, a pesar de ser "legal", es "insolidario", ya que, como ha reseñado, los ciudadanos del País Vasco están mejor financiados que el resto.
"Si el modelo del País Vasco se aplicara en todo el Estado no habría dinero para pagar godos los cupos", ha manifestado la consejera quien ha defendido un sistema solidario que rechace que "quien pague más impuestos tenga derecho a recibir unos mejores servicios públicos". "Todos los ciudadanos tienen derecho a recibir servicios similares, vivamos donde vivamos", ha insistido.
De no primar un modelo "reequilibrador", según ha reflexionado la consejera, todos los ciudadanos se irán a vivir donde hubiera mejores servicios lo que supondría un "gran problema de despoblación".
Relacionados
- Protección Civil mantiene el aviso por mínimas de hasta -10º este martes en Castilla y León
- Podemos ve en las macrogranjas de porcino un ataque a la ganadería tradicional de Castilla y León
- Castilla-La Mancha registra 681.738 afiliados a la Seguridad Social en noviembre
- Paro.- El número de desempleados en Castilla-La Mancha se sitúa en 178.984
- Paro.- El número de desempleados sube en 454 personas en noviembre en Castilla-La Mancha y se sitúa en 178.984