La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha señalado que las cifras de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social de noviembre "reflejan una tendencia favorable a la recuperación del empleo" por ser mejores que las del mismo mes del año 2016.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La patronal ha precisado en un comunicado que para que esta tendencia continúe se necesita un marco de estabilidad social y política, "libre de incertidumbres" y que consolide las decisiones de inversión y potencie la creación de empleo.
"Lo alentador de estos datos no puede hacer olvidar lo preocupante aún de las cifras de desempleo existentes en España y la necesidad de impulsar el ritmo de crecimiento del empleo a través de adaptaciones y reformas para alcanzar un marco normativo adecuado", ha apuntado.
La CEOE afirma que el marco normativo debe contribuir a incrementar la competitividad de las empresas españolas y su adaptación al ciclo económico, "evitando que las cargas administrativas y el incremento de los costes laborales obstaculicen el crecimiento sostenido del empleo".
Relacionados
- UGT alerta que el mercado laboral consolida su tendencia negativa en la cantidad y calidad del empleo
- Enagás está en disposición de reanudar la tendencia
- Los ingresos de pacientes con virus de la gripe en Galicia aumentan a 33 y la tendencia sigue "estable"
- Xi: la tendencia "alcista de la economía global" está ligada al empeño del G20
- La Reina Letizia combina su color fetiche con la tendencia del invierno