MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Economía confía en que el proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario sea aprobado "cuanto antes" en el Congreso de los Diputados y evitar, así, "cualquier tipo de sanción" del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
El departamento de Luis de Guindos se pronunciaba así sobre la posibilidad de que la justicia europea, si sigue el criterio de la Comisión Europea, imponga una sanción superior a los 100.000 euros diarios por el retraso en la aprobación de la reforma hipotecaria. Fuentes de Economía recordaron que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 3 de noviembre la norma, cuyo objetivo es "reducir los gastos asociados a modificaciones en los contratos hipotecarios y reforzar la transparencia". El proyecto de ley, por tanto, se ha enviado ya al Congreso de los Diputados y se encuentra en proceso de tramitación parlamentaria. Desde Economía señalaron que "el Gobierno confía que esta ley, que cuenta con un amplio consenso político, sea validada cuanto antes y, por tanto, se evitará cualquier tipo de sanción por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea". Recordaron también que la Comisión Europea presentó el recurso hace más de un mes, es decir, antes de la aprobación del proyecto por parte del Consejo de Ministros.Además, indicaron que este proyecto de ley es el resultado de la transposición de la directiva europea sobre contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial, aunque en algunos aspectos "va más allá con el objetivo de reforzar la seguridad jurídica y el equilibrio contractual entre prestamista y prestatario".
(SERVIMEDIA)
27-NOV-17
BPP/gja
Relacionados
- La CNMV quiere agilizar las opas en curso y que lleguen cuanto antes al inversor
- El Gobierno murciano, "preparado" para actuar en Mar Menor, insta al Comité Científico a emitir soluciones cuanto antes
- Junta reinicia el proceso de licitación para acometer la reforma de Urgencias de Torrecárdenas "cuanto antes"
- Susana Díaz exige a Rajoy que, cuanto antes, cumpla su palabra y presente un modelo de financiación autonómica
- Sáenz de Santamaría dice que el Gobierno pondrá en marcha la sustitución de Maza "cuanto antes sea posible"