Economía

Montoro abre la puerta a que los nuevos presupuestos incluyan el nuevo modelo de financiación autonómica

El ministerio de Hacienda, Cristóbal Montoro. efe

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha dicho que sería "ideal" que los nuevos Presupuestos Generales del Estado, que espera llevar al Congreso "cuanto antes", contuvieran un "los términos fundamentales" de un nuevo modelo de financiación autonómica. l Montoro ve muy difícil aprobar los Presupuestos este año y los aplaza a los primeros meses de 2018

Todo ello después de que este mismo miércoles desde su departamento se asumía que no iba a ser posible cerrar una reforma del sistema de financiación antes de finales de año, y de remitir su negociación, además de al diálogo con las comunidades, a la Comisión Territorial recientemente constituida en el Congreso.

Sin embargo, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, Montoro ha dicho que "sería ideal" que, "dado el retraso" con el que se van a aprobar, deberían de haber sido llevados al Parlamento antes de octubre, contuvieran "los términos fundamentales de un nuevo modelo de financiación autonómico".

"Eso sería lo ideal que hiciéramos. Eso nos exigiría que en estas semanas hiciéramos un trabajo en términos políticos para que, a partir de esos Presupuestos, lo que se hablen sean los parámetros nuevos de financiación de nuestras administraciones territoriales", ha dicho.

Irresponsable aprobarlos sin apoyo

Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos para explicar, entre otras cuestiones, el retraso en la aprobación de las cuentas, Montoro ha justificado esta decisión en que haberlos aprobado sin apoyo hubiera sido "una irresponsabilidad", ya que cree que un rechazo de las cuentas habría creado "una situación de inestabilidad política".

"Es lo último que nos conviene en España", ha justificado el ministro, que cree que una vez resuelta la crisis política catalana, a principios de año, pueda presentar "cuanto antes" en el Congreso un proyecto de ley de Presupuesto.

"Los tenemos muy elaborados, muy negociados con los grupos que se prestan a esa negociación y están en mejor la disposición para que, a partir de que contemos con los avales suficientes, puedan aprobarse", ha dicho el ministro.

En todo caso, espera que, teniendo en cuenta su carácter retroactivo y su cercanía de su entrada en vigor con el principio de año, el retraso no suponga "un especial perjuicio para los que tanto dependen de los Presupuestos".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

memes
A Favor
En Contra

Conozco a un señor al que llaman mortadelo, bufón mayor del reino, que junto a su amigo filemón van buscando una silla libre en bruselas.

Puntuación 3
#1
Portal de Inversión
A Favor
En Contra

Un nuevo modelo de financiación para quien?, para dar mas al país vasco para que los apruebe?, para quitar a Cataluña?, y el resto de comunidades?, pagamos más?, por favor, un modelo igual para todos, ya vale de jugar con las comunidades autónomas según beneficie..

Puntuación 7
#2
Mejor cerrarlas todas
A Favor
En Contra

Mejor cerrar todas las autonomias , cuestan miles de millones a los contribuyentes y no profucen mas que chorizos y corrupcion ,y a ver donde colocan a tantos miles de politicosos,, carguito,,asesores ,,consejeros ,,delegados ..etc y demas inutilidades ...sin oficio ni beneficio

Puntuación 1
#3