Interactúa con los trabajadores para 'aprender' de sus hábitos y mejorar el entorno de trabajo
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Axiare ha presentado el que será el primer edificio de oficinas cognitivo, esto es, que interactuará con los trabajadores que lo ocupen y 'aprenderá' de sus hábitos y preferencias para mejorar el entorno de trabajo, según informó la socimi.
La firma enmarca en su apuesta por la innovación este proyecto, que presenta unos días después de que COLONIAL (COL.MC) su primer accionista, lanzara una OPA para hacerse con el capital que aún no controla de la socimi, y un año antes de la inauguración del inmueble, prevista para la segunda mitad de 2018.
Axiare está implantando esta nueva tecnología en un edificio de oficinas de Arroyo de la Vega (Madrid), diseñado por Rafael de la Hoz y de 17.033 metros cuadrados de superficie, aprovechando la inversión de 6 millones de euros que está realizando para reposicionarlo.
El inmueble será 'bautizado' con el nombre de Vitro, el de la nueva tecnología cognitiva con que contará. Se trata de un sistema que integra un asistente virtual, capaz de aprender mediante lenguaje natural con sus usuarios, dado que incorpora la interacción por voz y control gestual.
Este asistente virtual permitirá a los usuarios de las oficinas acceder al edificio, gestionar las salas de reuniones, enviar pases de visita, reservar plazas de garaje, pedir catering, entre otras funciones. Además, Vitro acometerá una gestión eficiente del gasto energético.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Axiare anuncia el reparto de un dividendo en plena OPA de Colonial
- Economía/Empresas.- Axiare considera hostil y rechaza la OPA de Colonial
- Economía/Empresas.- Moody's pone en revisión el 'investment grade' de Colonial ante la OPA a Axiare
- Economía/Empresas.- Axiare se dispara un 12,4% en Bolsa y roza el precio de la OPA de Colonial
- Economía/Empresas.- Colonial emitirá bonos por 800 millones para costear la fusión con Axiare