br /> MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El nuevo esquema paneuropeo de pagos permitirá a las entidades adheridas realizar transferencias de forma instantánea entre países comunitarios por un importe máximo de 15.000 euros a partir del próximo 21 de noviembre siempre que se hagan con el IBAN.
Así consta en el nuevo reglamento de la Zona Unica de Pagos en Euros (SEPA según sus siglas en inglés) sobre tranferencias isntantáneas, publicado el pasado 18 de octubre y cuya fecha efectiva de aplicación es el próximo 21 de noviembre a las 08.00 horas.
La principal novedad de este servicio reside en que los beneficiarios de las transferencias podrán disponer del dinero en cuestión de segundos, en lugar de las 24 horas que se tenían que esperar anteriormente.
Según explica el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), Jose Luís Martínez Campuzano, los bancos españoles se han unido de forma "mayoritaria" a este nuevo servicio, cuyo precio, en cualquier caso, dependerá de la política comercial de cada entidad.
"Nuestros bancos han invertido mucho en el pasado en el ecosistema de pagos para hacerlo posible y estar a la cabeza del sector bancario europeo", apunta Martínez Campuzano, que subraya que el desarrollo tecnológico es "clave" para avanzar en la digitalización de los servicios de pago.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La deuda de la banca española con el BCE sube un 2% en octubre, hasta 175.022 millones
- Economía/Finanzas.- Roldán (AEB) ve necesario equiparar el marco regulatorio de banca y fintech
- Economía/Finanzas.- Adicae denuncia que el proyecto de reforma hipotecaria beneficia a la banca
- Economía/Finanzas.- JP Morgan nombra a Luis Artero director de Inversiones de Banca Privada en España
- Economía/Finanzas.- La banca gana 11.783 millones hasta septiembre, un 16,1% más