br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La empresa de vehículos de alquiler con conductor (VCT) Cabify considera que la sentencia del Tribunal Supremo que otorga nuevas licencias al sector que habían sido rechazadas por la Administración constituye un "avance" para que estas empresas pueden atender a la creciente demanda que considera tienen sus servicios.
"La decisión del Supremo favorece a los ciudadanos y a su derecho a elegir entre diferentes alternativas de movilidad", considera la firma.
"Por desgracia, España tiene una de las normativas más restrictivas de Europa, estas dos sentencias suponen un pequeño avance para seguir ampliando nuestra oferta de servicios y responder a las múltiples demandas de nuestros usuarios, siempre situados en el centro de nuestras prioridades", aseguró Cabify en un comunicado.
La compañía rechaza que su objetivo sea "acabar con los servicios tradicionales", sino "ofrecer opciones complementarias a las ya existentes para que los ciudadanos se planteen dejar su coche particular en casa".
Para la empresa, se trata de un objetivo que "beneficia a la sociedad, ya que contribuye a la creación de ciudades menos congestionadas y más sostenibles, al tiempo que impulsa a la economía local y aumenta la demanda de otras alternativas de transporte".
"Seguiremos trabajando por ofrecer un servicio de movilidad urbana más innovador y beneficioso para todos los ciudadanos y continuamos abiertos al diálogo entre todos los agentes del sector, para trabajar con las administraciones y definir así una fórmula de convivencia que beneficie a todas las partes", concluyó la empresa de VTC.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Axiare considera hostil y rechaza la OPA de Colonial
- Economía/Empresas.- Ezentis pierde 4,65 millones en los nueve primeros meses de 2017
- Economía/Empresas.- Quabit construirá 6.700 viviendas hasta 2021, un 63% más de las inicialmente previstas
- Economía/Empresas.- El programa CRE100DO ayudará a 26 nuevas empresas a impulsar su crecimiento
- Economía/Empresas.- Nyesa Valores gana 19,5 millones hasta septiembre, un 55% más