br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
BME Clearing, la Entidad de Contrapartida Central de Bolsas y Mercados Españoles (BME), ampliará su actual segmento de energía para incluir derivados sobre gas a partir del primer trimestre de 2018.
El objetivo de estos nuevos contratos es ofrecer un servicio acorde a las necesidades de los clientes, ampliar la gama de servicios y favorecer el desarrollo del mercado de gas, según explica BME (BME.MC)en un comunicado.
La legislación que afecta a estos productos se ha modificado con el objetivo de desarrollar mercados de gas en la península ibérica, más específicamente a partir de la entrada en vigor, el 1 de octubre de 2016, del Código de Balance en el mercado de gas.
Según indica el operador de los mercados españoles, se espera que el mercado ibérico a plazo de gas continúe desarrollándose y que acudan nuevas entidades con necesidad de cubrir su riesgo de contrapartida.
En este sentido, asegura que "muchos" de los actuales participantes en el mercado a plazo de gas ibérico y otras entidades interesadas en el mismo han mostrado interés en una cámara de contrapartida de productos de gas, "la cual facilitará su gestión de riesgo y contribuirá al desarrollo del mercado".
En marzo de 2011 BME Clearing comenzó a operar el segmento de energía para compensar derivados sobre electricidad. Los derivados sobre el gas se incluirán dentro de este segmento, por lo que los miembros y participantes que operan en él podrán acceder fácilmente a registrar estos productos.
Entre los contratos sobre gas que BME Clearing tiene previsto lanzar se encuentran futuros, con un periodo de entrega semanal, mensual, trimestral, temporada y anual, y contado (spot), cuyo periodo es diario.
Todos los contratos serán con entrega física en el 'Punto Virtual de Balance Español', en el que se llevarán a cabo transferencias de la titularidad del gas natural.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) Iberdrola solicita a Energía autorización para cerrar las centrales térmicas de Lada y Velilla
- Economía/Energía.- Los inversores extranjeros reclaman a España 7.566 millones por los recortes a las renovables
- Economía/Energía.- Las importaciones de crudo se disparan más de un 14% en septiembre
- Economía/Energía.- El precio de la gasolina sube un 1,1% esta semana
- Economía/Energía.- BP recurre la aportación al Fondo de Eficiencia Energética para este año