El gobernador del banco de Italia, Ignazio Visco, cree que es importante preservar el "espíritu europeo" ante una situación que "preocupa mucho" como es el conflicto secesionista catalán, sobre todo por las consecuencias económicas que podría provocar una independencia de esta región.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Así lo ha asegurado el economista italiano este lunes durante su intervención en la Convención Anual Financiera organizada por la Asociación de Mercados Financieros, a la vez que ha indicado que es un debate que se sigue muy de cerca por parte del Banco Central Europeo (BCE).
"Es cierto que Mario Draghi --presidente del BCE-- dijo que el BCE vigilaba muy de cerca la situación de Cataluña, de hecho, sería muy raro si en general no se hiciera", ha señalado el gobernador del banco de Italia.
No obstante, ha indicado que lo que más preocupa es el impacto económico, al asegurar que, desde un punto de vista externo, parece como si el debate se hubiera centrado más en otras cuestiones como el cumplimiento de la ley y no en las consecuencias económicas reales, tanto para España como para la región.
De igual modo, Visco ha explicado que España no es solo "muy popular" a nivel europeo, sino que también tiene una "muy buena reputación" en cuanto a la oferta educativa y que sería una "pena" que de alguna manera esto cambiara.
"Confío en que los responsables políticos, independientemente de que tengan una idea u otra respecto al encaje territorial de Cataluña, preserven el espíritu europeo", ha concluido.
Relacionados
- 'Ven a Santa Cruz' genera un impacto económico de 6 millones de euros desde 2013
- Carme Artigas (Synergic Partners) destaca el uso de Big Data para lograr un impacto económico real en las empresas
- Asistentes a congresos en Madrid pasan de 52.950 en 2016 a 151.959 en 2017, con 179 millones más de impacto económico
- Investigadores analizan parásitos autóctonos y biocidas para combatir la avispa asiática y estudian su impacto económico
- Investigadores analizan parásitos autóctonos y biocidas para combatir la velutina y estudian su impacto económico