MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, destacó este viernes que desde febrero de 2013, cuando la afiliación se situó en su punto más bajo, hasta hoy se han recuperado 2.279.782 ocupados, el 68,21% del empleo destruido por la crisis.
En la rueda de prensa para valorar los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de octubre, el responsable del área de Seguridad Social destacó que en lo que va de año se han incorporado más de 3.000 afiliados cada día, lo que "constituye una señal inequívoca de fortaleza del sistema".
Burgos pasó a detallar los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ,incidiendo en que los ascensos de los ocupados en los dos últimos meses de octubre fueron los más altos desde 2005.
Esto, a su juicio, demuestra que "el crecimiento económico sigue traduciéndose directamente en más empleo afiliado y esa es una buena noticia".
El comportamiento en los sectores del Régimen General siguió un patrón "muy similar" al del año pasado, con excepción del Sistema Especial Agrario, debido al periodo de sequía.
En lo que respecta a la relación afiliado/pensionista, esta se situó en octubre en 2,23, y en el último año fue de 6,62 afiliados por cada pensionista, un dato que "avala la fortaleza del sistema".
Por su parte, el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, explicó que "como ha ocurrido siempre en los meses de octubre", el paro se incrementó también en este año, aunque en términos interanuales el desempleo mantuvo un "elevado ritmo de reducción interanual" al descender cerca del 8%.
A este dato se suma el incremento en el número de contratos y particularmente en la contratación indefinida, que aumentó un 21,4% en términos interanual, aunque Riesgo señaló que esta modalidad representa el 10% de la total. No obstante, dijo que el pasado mes de octubre contribuyó "a una mejoría del mercado laboral".
En cuanto a la tasa de cobertura de los desempleados, el secretario de Estado indicó que esta se situó en el 54,8%, superior a la del año pasado, y acumula ya 10 meses de crecimientos interanuales consecutivos.
En conclusión, destacó que los datos conocidos hoy "significan importantes avances en la mejoría de nuestro mercado de trabajo" de cara a alcanzar el objetivo que se marcó el Gobierno de 20 millones de ocupados en 2019.
(SERVIMEDIA)
03-NOV-17
MMR/caa
Relacionados
- Hidalgo dice que se ha recuperado el empleo femenino perdido durante la crisis
- Báñez destaca que España ya ha recuperado la mitad del empleo perdido en la crisis
- Economía/Paro.- Báñez destaca que España ya ha recuperado la mitad del empleo perdido en la crisis
- Sáenz de Santamaría: Se ha recuperado el empleo femenino perdido en la crisis
- La Junta destaca que Andalucía "ha recuperado el 30% del empleo perdido en la crisis" y retoma la convergencia con la UE