MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias, Castilla-La Mancha y Navarra son las seis comunidades autónomas que crecerán este año por encima de la media del 3,1% y por el momento la situación política en Cataluña no ha afectado a los crecimientos regionales, según la estimación del Centro de Predicción Económica (Ceprede).
La actualización de los indicadores, junto con la incorporación de los datos del tercer trimestre de la Contabilidad Nacional, mantiene la estimación de crecimiento del agregado nacional en el 3,1%.
Según Ceprede, la situación catalana aún no ha afectado a los crecimientos regionales. De hecho, para el ejercicio actual el efecto esperado sobre la economía nacional sigue siendo "muy reducido", mientras que aún está por ver el impacto en 2018.
A nivel autonómico, tras la última incorporación de los datos mensuales, Ceprede señala qué seis regiones se situarán, con un crecimiento superior al 3,1%, por encima del avance medio nacional.
Así, las comunidades más dinámicas serán Madrid (+3,6%), Cataluña (+3,4%), Comunidad Valenciana (+3,4%), Canarias (+3,3%), CASTILLA (CAS.MC)La Mancha (+3,3%) y Navarra (+3,2%). Tras ellas se sitúa Baleares, con un avance del 3,1%, igual a la media nacional.
Por debajo del 3% se sitúan el resto de comunidades, con una horquilla de crecimientos regionales amplia que llega al 2,1% de Murcia, como mínimo, desde el máximo del 3,6% de Madrid.
Para obtener sus predicciones, Ceprede tiene en cuenta 15 indicadores de la actividad económica, como los afiliados a la Seguridad Social, el IPI, el consumo de combustibles, las matriculaciones, el comercio exterior o las pernoctaciones, y considera la base de datos oficial del INE para la contabilidad regional (CRE).
Relacionados
- Castilla-La Mancha pedirá habilitar un centro de exportación para agilizar el comercio exterior de productos perecederos
- Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones del país con más demanda de turismo rural en el mes de septiembre
- El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la reducción del déficit en agosto en 28 millones
- El déficit de Castilla-La Mancha se sitúa en 67 millones de euros hasta agosto
- CNMV.-CAJA RURAL DE CASTILLA-LA MANCHA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CREDITO Calificaciones crediticias