br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha denunciado la "gravísima" situación que están sufriendo las instalaciones minihidráulicas debido a la actual sequía y ha pedido al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital que no aplique la penalización de retirar la retribución específica de estas centrales.
En un comunicado, la asociación señala que la sequía ha paralizado el funcionamiento de estas instalaciones y la actual regulación establece penalizaciones por baja producción, "algo que constituye una doble injusticia" para APPA.
Así, considera que las centrales han estado disponibles para su funcionamiento, pero la falta de recurso hídrico, debido a la sequía, ha provocado que no se alcanzase el número mínimo de horas.
De esta manera, APPA pide que, al igual que la sequía provoca reacciones del Gobierno para ayudar a determinados sectores como la ganadería o la agricultura, no se aplique la norma "en su literalidad y se contemple la sequía como culpable real de que no se haya podido alcanzar la producción mínima".
Además, recuerda que estas centrales, muchas de ellas centenarias, han sufrido "severos recortes" en los últimos años debido a un impuesto del 2,2% específico para hidráulica, adicional al 7% de generación eléctrica.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Tribunal de Cuentas ampliará hasta 2018 la fiscalización del rescate bancario
- Economía/Finanzas.- La confianza del inversor español encadena cuatro trimestres consecutivos al alza, según JP Morgan
- Economía/Finanzas.- El Tribunal de Cuentas lleva este lunes al Congreso su informe sobre el coste del rescate bancario
- Economía/Finanzas.- Liberbank revisa a 'positiva' la perspectiva del rating 'B1' de Liberbank
- Economía/Finanzas.- Moody's revisa a 'positiva' la perspectiva del rating 'B1' de Liberbank