br /> MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
UGT cree que es "inaceptable" que las políticas presupuestarias del Gobierno sigan "escatimando" en recursos económicos para financiar los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La organización sindical considera que es "injustificable" que el Gobierno pretenda dar continuidad a unas políticas de ajuste social "mientras hace alarde de liderazgo europeo en crecimiento económico".
"Después de tres años consecutivos con crecimientos del PIB por encima del 3%, y en un momento en el que los beneficios empresariales ya están en los mismos niveles que antes de la crisis es inaceptable que las políticas presupuestarias del Gobierno de España continúen escatimando recursos económicos", ha puntualizado.
Para UGT, la política presupuestaria que plantea el Gobierno de Mariano Rajoy "no se corresponde con las necesidades de un país en el que la tasa de paro es del 16,4%, donde la precariedad inunda el mercado laboral y donde el crecimiento de las desigualdades sitúan a España a la cabeza de Europa en niveles de pobreza".
Así, el sindicato cree que la política presupuestaria del Ejecutivo español es más bien es una "manifestación de un planteamiento ideológico que pone los recursos del estado al servicio de intereses distintos al interés general de los ciudadanos".
El sindicato liderado por Pepe Alvarez ha afirmado que la "cicatería social del Gobierno" está profundizando en la brecha que separa a España de sus socios europeos en cuanto al gasto social.
Según Eurostat, el gasto público en protección social de la UE-28 fue del 19,2% sobre el PIB en 2015 y el de la zona euro del 20,1%, mientras que en España este se situó en el 17,1%. Según el sindicato, estas diferencias también se aprecian tanto en el gasto en educación como en sanidad.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. ve insuficiente la Ley de medidas de autónomos y cree que no mejora la situación de los Trade
- Economía/Laboral.- El PSOE reclama una normativa de prevención de riesgos laborales para empleadas del hogar
- Economía/Paro.- UGT afirma que los datos de la EPA muestran que en el mercado laboral "sigue enquistada la temporalidad"
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social destinó 1.393 millones a prestaciones de maternidad y paternidad hasta septiembre
- Economía/Laboral.- El CES plantea restringir las bonificaciones y aumentar la flexibilidad en las cuotas del RETA