
Móstoles, 27 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Móstoles ha exigido al Ministerio de Fomento que prolongue la gratuidad de la R-5 en sentido Madrid hasta la finalización completa de las obras de ampliación de carriles de la A-5, prevista para finales de enero próximo.
Fomento anunció el pasado viernes que los accesos a la R-5 en sentido Madrid dejaban de ser gratuitos desde este lunes después de que finalizara la primera fase de las obras y añadió que, en la segunda fase, con la puesta en marcha de obras en dirección Badajoz, la gratuidad de la R-5 sería ahora en sentido contrario.
Sin embargo, el concejal de Presidencia y Urbanismo, Roberto Sánchez (PSOE), ha remitido este jueves un escrito dirigido al Ministerio solicitando que "se prorrogue la gratuidad de la R-5 en dirección Madrid por las mañanas", aparte de que la gratuidad se extienda también al sentido Badajoz.
Sánchez asegura que, desde el pasado lunes, cuando la R-5 dejó de ser gratuita en sentido Madrid, se han originado "importantes atascos" en la zona del enlace del barrio de Parque Coimbra con la A-5, siendo los vecinos de este distrito "los más afectados por esta medida" por las "grandes dificultades para acceder a la autovía".
"El desvío por la R-5 durante la primera fase de las obras ha demostrado ser eficaz para paliar los atascos derivados de las obras durante la hora punta", insiste el edil socialista, por lo que espera que Fomento acceda a esta petición y se prorrogue el uso gratuito de la autopista radial hasta la conclusión de las obras.
Hasta que Fomento responda a esta solicitud, en esta segunda fase de las obras el uso de la R-5 libre de pago es entre el enlace con la M-50 hasta su final en Navalcarnero en sentido Badajoz -de lunes a jueves, no festivos, de 17 a 21 horas y de 13 a 22 horas los viernes y vísperas de festivos-.
La A-5 en sentido Madrid contará con dos carriles de anchura normal hasta que finalicen los trabajos de ampliación del tercer carril en el sentido contrario, lo cual está previsto en un plazo aproximado de tres meses, con distintas afecciones al tráfico entre el punto kilométrico 17,500 y hasta el 22,500.