Economía

Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros sigue cayendo y permanecen en mínimos de 2003

br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El número de billetes de 500 euros puestos en circulación se ha situado en septiembre en 41 millones, la misma cifra que un mes antes, por lo que continúan la progresión a la baja desde que comenzó la crisis económica y se sitúa ya en mínimos de 2003.

De este modo, el importe de todos los billetes de 500 euros se mantiene en 20.500 millones de euros, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España, tras la decisión adoptada por el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) a principios de mayo del pasado año de dejar de producir billetes de 500 euros desde finales de 2018, aunque este papel seguirá siendo forma de pago legal.

La decisión se debe a la "creciente preocupación" en la opinión pública de que están siendo utilizados para actividades delictivas, como la corrupción o la financiación del terrorismo.

Asimismo, el número de billetes de 50 euros en circulación se elevó en septiembre, hasta situarse en 1.026 millones, 9 millones más que un mes antes. La cifra es un 6,2% superior a la de hace un año, ya que en los últimos ejercicios, al menos, desde 2010, ha ido incrementándose. El importe en septiembre de estos billetes alcanzó los 51.300 millones de euros.

Por su parte, el importe de los billetes de 200 euros se situó en el noveno mes del año en 2.000 millones --10 millones de unidades--, un millón más que el mes anterior.

SE MANTIENE LA BRECHA EN LOS BILLETES DE 100 EUROS

En el caso de los billetes de 100 euros, se mantiene la brecha entre billetes distribuidos y billetes retirados en septiembre, después de que las entidades que operan en España entregaran al Banco de España más billetes de los que se pusieron en circulación. En concreto, la diferencia entre los billetes distribuidos y los retirados en septiembre fue de 33 millones de unidades, la misma cifra que en agosto, con lo que repiten máximo histórico.

Esta situación se puede deber al hecho de que el país sea un receptor de turismo y la posibilidad de que los turistas hayan traído en el último año a España muchos billetes de este tipo, según apuntó el Banco de España cuando se produjo el primer descenso en febrero del año 2015.

Buena parte del dinero de los turistas acaba en las entidades de crédito, que devuelven parte de estos billetes al Banco de España porque no necesitan tantos para hacer frente a las necesidades de liquidez de sus clientes.

BILLETES DE 20 Y 10 EUROS

En cuanto a los billetes de 10 y 20 euros, el saldo neto entre lo distribuido y las devoluciones también fue negativo y se incrementó respecto a agosto en ambos casos. La brecha fue de 1.253 millones de billetes en el primer caso y de 1.688 millones de billetes en el caso de los billetes de 20 euros.

Por último, el efectivo total puesto en circulación por el Banco de España se situó en 27.649 millones de euros (23.231 millones de euros en billetes y 4.418 millones en monedas) en el noveno mes del año, un 25,7% menos que en el mismo mes de 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky