
Madrid, 26 oct (EFE).- El paro entre los trabajadores de 16 a 24 años ha descendido en 4.700 jóvenes en el tercer trimestre del año, respecto al trimestre anterior y se ha situado en 579.100, un 0,8 % menos, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En comparación con el tercer trimestre de 2016, cuando el empleo juvenil se situó en 647.400 personas, el paro entre los menores de 25 ha bajado un 10,54 %.
En el tercer trimestre del año, la tasa de paro de los jóvenes de entre 16 y 24 años ha sido del 35,97 %, cifra inferior a la registrada tres meses antes, un 39,53 %, y a la del tercer trimestre de 2016, un 41,94 %.
Por franjas de edad, el paro ha aumentado en 9.200 de entre 16 y 19 años respecto al trimestre precedente, hasta alcanzar las 150.300, mientras que en el tramo comprendido entre 20 y 24 años el desempleo ha disminuido en 13.900, hasta los 428.800.
Del total de parados menores de 25 años, 328.100 eran hombres y 251.100, mujeres.
Al desglosar esta cifra, entre los jóvenes de 16 a 19 años, 90.700 eran hombres y 59.600, mujeres, mientras que entre los trabajadores de 20 a 24 años, 237.400 era hombres y 191.500 mujeres.
Relacionados
- El paro baja en el tercer trimestre en 13 comunidades, más en C-La Mancha y Baleares
- La tasa de paro juvenil en Madrid se sitúo en el 31,69% en el tercer trimestre de 2017
- El paro baja en 21.800 personas en el tercer trimestre y sitúa la tasa en 12,54%
- El Gobierno de Aragón resalta la "fuerte disminución del desempleo" durante el tercer trimestre del año
- El paro bajó en Madrid en 20.400 personas en el tercer trimestre, un 4,69 %