BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)
El pleno del Parlamento Europeo ha recomendado a los países del bloque comunitario introducir o reforzar programas de renta mínima, al entender que es "una de las maneras más efectivas" para sacar a la población de la pobreza y de la exclusión socia.
Esta resolución no legislativa ha sido adoptada con 451 votos a favor, 147 en contra y 42 abstenciones y remarca que, aunque la mayoría de los socios europeos ya poseen esquemas de renta mínima, no todos otorgan en apoyo adecuado para las personas que se encuentran en situación de necesidad.
Por eso, los eurodiputados han urgido a las capitales a introducir sistemas de renta mínima "adecuados" y a fortalecer los que ya existen. Además han recomendado que estos esquemas utilicen el umbral para establecer el riesgo de pobreza de Eurostat y otros indicadores para aumentar su eficiencia.
Del mismo modo, han apostado por mejorar la sostenibilidad de los planes de renta mínima para ajustarse mejor a las personas más vulnerables, revisar las condiciones para garantizar que cubren a toda la población con necesidades y revertir la baja tasa de acogida entre ciudadanos elegibles aumentando la concienciación
La Eurocámara ha resaltado además que los esquemas de renta mínima deben combinar apoyo financiero con un acceso más fácil a servicios públicos como sanidad, educación y formación. Además, se debe facilitar el acceso al mercado de trabajo a aquellos que están en edad de trabajar, porque es "el mejor modo de combatir la pobreza".
Por último, los eurodiputados han enfatizado la necesidad de adaptar los esquemas actuales de renta mínima para mejorar la gestión en los Estados miembros del desempleo juvenil.
Casi 120 millones de personas se encuentran en situación de riesgo de pobreza y exclusión social en la UE, según datos correspondientes a 2015. La población infantil, las mujeres, los desempleados, los hogares monoparentales y las personas con discapacidad son los grupos más vulnerables a este fenómeno.
Relacionados
- Economía.- La Seguridad Social cree que el TC anulará la ley de renta mínima de UGT y CCOO si no la gestionan las CC.AA.
- Economía.- El PP plantea limitar la percepción de la renta mínima a mayores de 26 años durante un máximo de 12 meses
- Economía.- PSOE y Podemos acusan al PP de retrasar la ILP de renta mínima pidiendo ahora comparecencias en el Congreso
- Economía/Laboral.- La Eurocámara pide introducir esquemas de renta mínima en todos los países de la UE
- Economía.- La ILP de sindicatos para una renta mínima supera en el Congreso el rechazo de PP y Cs