El mercado de confección expermientó en 2016 un crecimiento del 1,6%, hasta obtener una cifra de negocio de 18.800 millones de euros, encadenando así tres años en continuo aumento, según se desprende del estudio 'Distribución de Confección-Mercado Ibérico' realizado por DBK Informa.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
De acuerdo a las previsiones del observatorio, en 2017 esta cifra podría seguir incrementándose hasta los 19.232 millones de euros en el mercado español, lo que supondría un avance del 2,3%.
Entre las razones que explican este crecimiento consecutivo en las ventas de productos de confección están la "positiva coyuntura económica y el dinamismo del consumo de los hogares". Este aumento podría haber sido mayor pero "los agresivos descuentos y promociones" aplicados por las empresas del sector lo impidieron, según DBK Informa.
La mayor cuota de mercado fue a parar a las cadenas especializadas, que registraron el 55% de las ventas, mientras que las grandes superficies (grandes almacenes, hipermercados y supermercados) obtuvieron el 24,5%.
El mayor aumento por tipo de establecimiento se dio en las tiendas epecializadas, que crecieron un 2,5%, mientras que las grandes superficies aumentaron sus ventas un 0,9%.
Aun así, el 53% del valor sigue concentrándose en los cinco principales operadores, consolidando así la tendencia de concentración en la oferta cuando existen en España hasta 62.400 puntos de venta.
Relacionados
- Economía.- El mercado de confección facturó 18.800 millones de euros en 2016 y se prevé que creza un 2,3% en 2017
- Economía/Motor.- El renting de vehículos facturó un 10,3% a septiembre, hasta los 3.615 millones de euros, según la AER
- El renting de vehículos facturó un 10,3% a septiembre, hasta los 3.615 millones de euros, según la AER