Marín Quemada dice que lo "normal" es que las competencias de la CNMC sean "parecidas" a las del resto de agencias europeas
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha afirmado este martes que el organismo supervisor está analizando "con atención" el encarecimiento puntual del día de ayer, lunes, en el mercado de ajuste del sistema eléctrico, que junto a condiciones climatológicas "adversas" produjo un incremento del precio de la electricidad "atípico" en esta época del año.
En declaraciones a los periodistas tras inaugurar la 'jornada anual de Competencia 2017', Marín Quemada ha explicado que el precio máximo de la electricidad registrado el lunes es "atípico" en esta época del año, si bien se debe a las condiciones climatológicas "adversas" actuales, ya que "hay poca agua".
Marín Quemada ha indicado que esa "escasez" de energía producida con origen "barato" da lugar a que sea necesaria la entrada de energías más caras, como los ciclos combinados que hacen uso del gas natural, lo que conlleva a un incremento "atípico" y a "un precio alto en esta época del año", que situó ayer el precio de la electricidad en una media de 61,7 euros por megavatio hora (MWh).
A esto se suma otra factor que desde Competencia están analizando "con atención", como es el encarecimiento en el mercado de ajuste de la reserva de "potencia a subir". "Se trata de llamar a la potencia en un instante determinado en el que falta. Normalmente siempre es alto, pero ayer durante dos horas se produjo un repunte que es lo que estamos mirando", ha explicado Quemada.
Asimismo, sobre la posibilidad de que el Ministerio de Energía se encargase de la fijación de peajes, Quemada ha recordado que hace tiempo hubo un procedimiento abierto sobre España, que ahora está sobre la mesa del comisario de Energía.
En todo caso, ha dicho esperar que las competencias de la CNMC sean "parecidas" a las del resto de agencias europeas, ya que "es lo que nos parece normal".
TELECOMUNICACIONES.
Preguntado sobre el emplazamiento de Bruselas a la CNMC para que analice el mercado de telecomunicaciones, Marín Quemada ha aclarado que no se ha abierto un expediente al organismo, sino que solo ha recibido, como otros países, una carta de emplazamiento que va a cumplir en los dos meses de plazo con "absoluta naturalidad".
"No le damos la menor importancia", ha apuntado el presidente de la CNMC, quien ha señalado que el organismo está revisando muchos mercados, entre ellos el de telecomunicaciones, y lo va a concluir en los próximos días. "No es un tema en absoluto preocupante", ha añadido.
Relacionados
- El directorio del FMI analiza la quinta y sexta revisión del acuerdo con Honduras
- Una jornada en la DPH analiza la mejor forma de gestionar los purines y estiércoles en el sector del porcino
- La Diputación analiza en un estudio el comercio local de Albolote, Gójar y Motril para impulsar el sector
- La MUD analiza si participará o no en las elecciones municipales venezolanas
- La MUD analiza si participará o no en las elecciones municipales venezolanas