Madrid, 17 oct (EFECOM).- La diputada de EA, Begoña Lasagabaster, explicó que mantiene su enmienda a la totalidad de los Presupuestos de 2007 porque estas cuentas no cumplen con el Estatuto de Guernica, y siguen sin transferirse 37 competencias al País Vasco.
Lasagabaster lamentó que no haya habido una "mínima voluntad política" por parte del Gobierno para llegar a un acuerdo con su partido, e insistió en que las razones de su rechazo al proyecto son "constantes y recurrentes", las mismas que tenía el año pasado, porque los presupuestos "no se ajustan a la previsión jurídica del propio Estado".
A día de hoy, dijo, el Estatuto de Guernica tiene 37 competencias pendientes de transferir, que son de aplicación en aspectos relevantes para la sociedad, como el empleo, y también puso especial énfasis en la gestión de la política penitenciaria.
Aseguró que su partido ha estado "abierto" a negociar "al menos" algunas de estas competencias "absolutamente urgentes" y que "no tienen ninguna dificultad en transferirse", pero, insistió, no ha habido "voluntad real" por parte del Ejecutivo.
Lasagabaster insistió en que no habría presentado esta enmienda si el Gobierno hubiese aceptado la transferencia de tres de esas competencias: gestión penitenciaria, inspección de trabajo y formación continua.
Por otra parte, consideró que otras políticas y partidas recogidas en los presupuestos son insuficientes, como los 310 millones que se dedicarán a inmigración o los 400 millones para dependencia.
Asimismo advirtió de que no ve en las cuentas suficientes medidas para vigilar la inflación y el déficit exterior, así como para luchar contra ambos desequilibrios en la búsqueda de un modelo de crecimiento más adecuados.
Ante la exposición de Lasagabaster, el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, aseguró estar perplejo porque EA mantiene su enmienda a pesar de estar de acuerdo con muchas de las políticas presupuestarias.
"No veo razones para que una enmienda a la totalidad" por parte de EA, dijo Solbes, quien dijo que muchas de las reclamaciones hechas esta tarde por Lasagabaster son ajenas al proyecto presupuestario, como es el caso de la transferencia en gestión presupuestaria, cuestión que, apuntó, "sobrepasa" este debate.
También defendió que la inspección de trabajo tiene que tener una visión "global" para ser más eficaz, aunque reconoció que "puede ser mejorable".
Solbes citó los aumentos de inversiones presupuestarias en el País Vasco, de más del 14 por ciento, y replicó a la diputada que "ése es el margen de maniobra que tenemos".EFECOM
pamp-sgb-mtd/jj
Relacionados
- Economía/PGE.- El PP enmienda a la totalidad porque son "incoherentes", elevan presión fiscal y aumentan desequilibrios
- Economía/PGE.- CiU decide presentar enmienda de totalidad porque las cuentas no se ajustan al cumplimiento del Estatut
- Economía/PGE.- ERC afirma que está "cerca de la enmienda de totalidad" porque sigue sin haber acuerdo en inversiones
- Economía/PGE.- ERC se acerca a la enmienda a la totalidad porque ve el proyecto del Gobierno como "un tocomocho"
- Economía/El Prat.- CiU no acepta la enmienda del PSOE porque es "propaganda, pura paja y artillería electoral"