Economía

Iberia recorre la historia de la aviación desde los que soñaron con volar

Madrid, 19 oct (EFE).- La compañía Iberia y la Agencia Efe han inaugurado hoy una exposición que recorre la historia de la aviación desde los pioneros de la Aviación hasta recorrer los 90 años de la aerolínea, protagonista del origen y desarrollo en España.

La muestra en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, ha sido inaugurada en un acto que ha contado con la presencia del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el presidente de IAG, Antonio Vázquez; el presidente de IBERIA (IBLA.MC) Luis Gallego, y el presidente de EFE, José Antonio Vera, entre otros.

La exposición se estructura en diferentes áreas, la primera de ellas dedicada a los soñadores y pioneros de la aviación, como fueron Leonardo da Vinci, los hermanos Wright o el español Juan de la Cierva, que inventó el autogiro.

En el centro cultural se pueden ver, hasta el próximo 3 de diciembre, la maqueta del avión de los hermanos Wright (Wilbur y Orville), considerados pioneros de la Aviación en 1903, los cuales lograron que un aparato más pesado que el aire, controlable y con motor se sostuviera en vuelo sólo 59 segundos en la playa Kitty Hawk, en Ohio (EEUU).

Asimismo, se puede encontrar la maqueta del último de los aviones de Iberia, el A330, y la rueda de un Jumbo, una hélice, una caja negra abierta o los uniformes que a lo largo de la historia han vestido las tripulantes de Iberia.

También forman parte del mundo "apasionante" de este sector objetos como billetes de avión, cartas menús de ayer y hoy, tarjetas de embarque, horarios, objetos promocionales y de entretenimiento a bordo de todo tipo, carteles o vajillas.

Asimismo, las fotografías que se exponen recogen momentos para recordar y que hoy forman parte de la historia del país, como el primer vuelo regular de Iberia, en 1927; el primero que cruzó el Atlántico, en 1946; la llegada del Guernica a España, pintado por el malagueño Pablo Picasso entre mayo y junio de 1937, o la de los campeones del mundo de la selección española de fútbol regresando de Sudáfrica, en 2010.

Son muchas las historias y personajes reflejados en las paredes y pantallas del Conde Duque, donde, además, hay una zona de juegos interactivos relacionados con la aviación.

Bajo el título genérico "Sabías que", se pueden ver vídeos que explican por qué vuela un avión, las diferencias entre los primeros aparatos y los actuales, qué luces llevan los aviones o el alfabeto radiofónico, entre otras muchas curiosidades de la aviación.

Otros, muestran la historia de la publicidad y los carteles, los objetos que han acompañado los viajes, personajes famosos que han viajado con Iberia o la historia de los uniformes y de los aviones.

Para finalizar, se ofrece a los visitantes la posibilidad de demostrar lo que han aprendido en la exposición, de forma divertida y en competencia entre ellos.

Cierra el recorrido una reproducción de la cabina del primer avión donde los visitantes pueden retroceder en el tiempo y hacerse fotos sentados en los asientos de mimbre de la época.

Además, otra de las iniciativas de Iberia para celebrar su 90 aniversario es el lanzamiento en su "web" de una promoción de "90 horas a precios locos", una fórmula inédita hasta ahora que permite a los buscadores de gangas encontrar la suya en dicho período de tiempo.

Por su parte, De la Serna, ha destacado en la inauguración de la exposición el papel de Iberia en el desarrollo del transporte aéreo español, y ha dicho que "ha sabido como pocas compañías evolucionan en el tiempo".

Por su parte, el presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, ha señalado que con la compañía nació el transporte aéreo regular en España y que, tras 90 años, sigue siendo el grupo aéreo más relevante del país.

Iberia fue creada el 28 de junio de 1927 y seis meses después inauguró su primera ruta entre Madrid y Barcelona.

El presidente del grupo IAG, al que pertenece Iberia, Antonio Vázquez, también ha recalcado que muy pocas compañías han sobrevivido tantos años y, de las que siguen existiendo, ninguna mantiene su configuración inicial.

Iberia ha sabido reaccionar a la competencia de las compañías de bajo coste y del tren de alta velocidad (AVE), llevando a cabo un proceso de transformación que le ha permitido gozar en la actualidad de una excelente salud, ha apuntado.

Aunque las perspectivas de crecimiento de los tráficos aéreos son muy buenas tanto a nivel mundial como en España, De la Serna ha mencionado algunas de las incertidumbres que pueden afectar al sector como el 'bréxit' (salida del R.Unido de la UE) o la situación de inseguridad jurídica, a consecuencia del proceso político en Cataluña.

Esta última "es una cuestión que se puede considerar de carácter interno, pero que también afecta a nuestra relación con el exterior y a las comunicaciones internacionales", por lo que el Gobierno hará "todo lo necesario para la restauración de la legalidad vigente" y para "garantizar la estabilidad y la seguridad jurídica", ha afirmado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky