Economía

Solbes dispuesto a corregir cálculo si cambia la metodología

Madrid, 17 oct (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que, si se acuerda con la Generalitat un nuevo método para calcular inversiones para Cataluña y se consensúa una cifra distinta a la prevista por el Gobierno en los Presupuestos de 2007, está "dispuesto" a "corregir" esa cifra.

En cualquier caso, y en su respuesta al portavoz de ERC, Joan Puigcercós, Solbes defendió la forma con la que el Ejecutivo ha calculado la partida en inversiones en infraestructuras territorializables a la que obliga el Estatuto de Autonomía.

Aunque señaló que Puigcercós tiene "todo el derecho del mundo" a no estar de acuerdo con la cantidad estimada, por la que aumentan dichas inversiones en 496 millones de euros, insistió en la "dificultad técnica" para hacer este cálculo.

Apuntó que quedan por contabilizar "dos ajustes": la "cantidad financiera por infraestructuras no pagadas en el pasado" y los acuerdos del Plan Especial de Carreteras.

Solbes consideró que en cuanto se forme nuevo Gobierno en Cataluña, tras las elecciones del 1 de noviembre, será "más fácil" formar la comisión bilateral que acuerde el método de cálculo para los próximos años.

Asimismo reconoció a Puigcercós que la diferencia de metodología parte de la propia definición de infraestructuras, así como de cuáles son territorializables, y la del Gobierno, en su opinión, es "la más correcta", si bien añadió que "se respetará lo que se pacte" sobre el cálculo en la citada comisión.

Añadió que "hay cantidades que todavía son no regionalizables porque todavía no se saben dónde van a ir y tienen que acordarse".

En respuesta a Puigcercós, que aseguró que ERC ha sido "leal" al Gobierno, Solbes le agradeció esta "absoluta lealtad", si bien insistió en que el Gobierno ha trabajado con la "misma lealtad", especialmente en este aspecto de cumplimiento del Estatuto.

Finalmente, Solbes replicó a Puigcercós que es "poco partidario" de rescatar peajes, exceptuando "casos muy concretos", como el paso de autopistas por tramos urbanos. EFECOM

pamp-sgb-mtd/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky