MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, se mostró hoy dispuesto a "forzar" a los agentes sociales a que lleguen a un acuerdo sobre la reforma del mercado de trabajo, a pesar de que reconoció que es complicado llegar a un equilibrio entre la reducción de la temporalidad y el mantenimiento de los niveles actuales de creación de empleo.
En un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio Americana en España, Solbes declaró que la reforma es necesaria para garantizar que los precios y los salarios sean suficientemente flexibles para que, en caso de que se produzca una desaceleración de la demanda interna, no representen unos costes insuperables.
El ministro de Economía resaltó que el Gobierno está intentando que haya acuerdo y que está "empujando" en ese sentido. "Por este motivo, vamos a espera todavía un poquito más", indicó el ministro en una referencia velada al actual 'punto muerto' en el que se encuentra el diálogo social entre sindicatos y patronal para la reforma del mercado de trabajo.
Así, Solbes recordó que uno de los principales problemas de la economía española pasa por la caída de la productividad y los problemas en la educación, que nacen en la educación primaria, así como por el envejecimiento de la población y el desequilibrio de la balanza por cuenta corriente, según Solbes, que apuntó por lo demás, un panorama bastante halagüeño de la economía española, europea e internacional.
El ministro de Economía insistió en que en el último trimestre de 2005 se registraron dos evoluciones que podrían resultar en tendencias positivas para la economía española, como un pequeño ajuste del déficit por cuenta corriente y una ligera moderación de la demanda interna. "Si se consolidan estamos en situación de conseguir un crecimiento estable y más en línea con la realidad", apuntó el ministro.