Santiago de Chile, 17 oct (EFECOM).- Medio centenar de empresarios españoles que participan en un foro de inversiones y cooperación entre España y Chile, coincidieron hoy en afirmar que la vigorosa estabilidad económica de Chile sigue situándolo como un socio comercial estratégico para España.
"Chile presenta un fuerte atractivo para la inversión extranjera y gracias a la firma de tratados de libre comercio, España mira con mucho interés de utilizar a este país sudamericano como plataforma de negocios hacia China y Japón", dijo el Secretario de Estado Turismo y Comercio de España, Pedro Mejía.
Mejía encabeza un grupo de 48 empresas españolas que participan en este encuentro empresarial, que supone la continuación de la labor iniciada en una reunión similar en la capital chilena en 2004.
"Este foro tiene como principal objetivo facilitar la identificación de oportunidades de inversión y cooperación empresarial así como de potenciales socios en Chile", explicó.
En opinión de Mejía, al contrario de lo que algunos empresarios pudiesen pensar, Chile no ha perdido atractivo para los inversores "y lo demuestra el hecho de que la empresas españolas radicadas en Chile tienen en carpeta proyectos amplios y muy ambiciosos".
"En esta oportunidad hemos venido a Chile para tener un contacto directo con los empresarios chilenos interesados en establecer alianzas estratégicas, especialmente en el sector de la pequeña y mediana empresa (PYME)", subrayó.
Añadió que España ha conseguido el liderazgo en el área de los servicios, como ingeniería o tecnologías de la información, también en consultoría y telecomunicaciones "experiencia que queremos traer a Chile en alianza con empresarios chilenos".
Mejía reconoció que España desea llegar a un número importante de países en la región a través de Chile "pero también se ha pensado en la posibilidad de ingresar con nuestros productos a China y Japón, entre otros países asiáticos, debido al gran número de tratados de libre de comercio que Chile que tiene actualmente".
Chile ha firmado hasta ahora tratados de libre de comercio con la Unión Europea, Canadá, Corea del Sur, México, China, la AELC (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), EEUU y Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá).
Además, tras el TLC de Japón, que en los primeros días de noviembre culmina las negociaciones en inversiones y propiedad intelectual, y la próxima firma con China en los primeros días del 2007, el país sudamericano se convertirá en la principal plataforma de Asia en América Latina.
Chile ha llegado también a un acuerdo de Alcance Parcial con India y un Acuerdo de Asociación Económica (P4) con Singapur, Brunei y Nueva Zelanda, que ha sido promulgado hoy, martes, por la presidenta Michelle Bachelet. EFECOM
mc/ns/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- PT considera a Telefónica su socio estratégico para frenar la OPA de Sonaecom
- PT señala a Telefónica como socio estratégico ante opa de Sonae
- Economía/Motor.- La malaya Proton busca un socio estratégico para producir todoterrenos
- Economía/Telecos.- El Estado colombiano mantendrá su presencia en Telecom tras la entrada del socio estratégico