Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Telecos.- El Estado colombiano mantendrá su presencia en Telecom tras la entrada del socio estratégico

BOGOTÁ, 29 (EUROPA PRESS)

El presidente colombiano, Alvaro Uribe, aseguró que el Estado mantendrá su presencia en el capital de la operadora Telecom tras la entrada de un socio estratégico, rechazando "por razones políticas y económicas" la posibilidad de una desinversión total, según informa el diario 'La República'.

En una conferencia con empresarios del sector, Uribe precisó que a pesar de que la iniciativa privada haya demostrado mayor competitividad y capacidad inversora, los planes del Gobierno colombiano para Telecom, firma en la que está interesada el grupo Telefónica, recogen la creación de una sociedad mixta, manteniendo la participación estatal para "defender a los usuarios" ante posibles problemas en el futuro de la nueva empresa integrada en el mercado.

Asimismo, Uribe defendió su decisión de "reformar" las empresas estatales en lugar de apostar por la privatización total, con el objetivo de "salvar el patrimonio de los colombianos". El Gobierno dará a conocer la próxima semana el precio mínimo de referencia para la compra del 50% del capital social más una acción de la operadora estatal.

Una vez que el Ejecutivo colombiano haya fijado la suma mínima que tendrán que superar las firmas interesadas en el control de Telecom, las compañías podrán realizar sus ofertas "con garantía de seriedad" y total aceptación de las condiciones impuestas en la subasta.

Además de Telefónica, la mexicana Telmex, la venezolana CanTV, la estadounidense Phone1 y la colombiana Cablecentro desean hacerse con el 50% y la dirección de Telecom. Todas ellas tendrán que pagar alrededor de 60.000 euros para hacerse con los pliegos de condiciones de la subasta, tras haber abonado ya más de 14.000 euros por acceder al cuarto de datos de la compañía para conocer su información relevante.

DEUDA Y GARANTÍAS DE SERVICIO.

El Ejecutivo ya ha adelantado algunas de las condiciones de la operación. Así, subrayó que tras la entrada del nuevo socio la empresa tendrá que generar recursos para hacer frente al pago de pasivos por valor de más de 2.500 millones de euros (herencia de la gestión de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones y sus asociadas).

Además, la firma tendrá que mantener la continuidad de la prestación del servicio en todos los municipios donde opera Telecom. El nuevo socio tendrá que demostrar su capacidad para aportar movilidad a los servicios de la compañía y suscribir un acuerdo de no competencia en el mercado de transmisión de datos.

Telefónica cuenta con más de 6 millones de clientes de telefonía móvil en Colombia, parque que creció un 83% a cierre de 2005 respecto al ejercicio anterior. Los ingresos alcanzaron los 750 millones en 2005 y el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) fue de 110 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky