
Madrid, 16 oct (EFE).- Un grupo de trabajadores de los principales sindicatos se han manifestado hoy ante la sede del Ayuntamiento de Madrid, en la plaza de Cibeles, para denunciar la cifra "inasumible" de 39 trabajadores muertos en el trabajo en lo que va de 2017.
Los concentrados, miembros de los sindicatos CCOO, UGT y Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), de Madrid, han recordado a la última víctima, un hombre de 33 años de edad que falleció este sábado en una nave de Mercamadrid, atrapado por el elevador de mercancías de su camión.
"Queremos conseguir que las muertes en el trabajo sean visibles para que la sociedad tome conciencia de esta realidad y generar intransigencia y rechazo porque no podemos resignarnos al hecho de que el trabajo suponga perder la salud y la vida", dicen los sindicatos en una nota de prensa conjunta.
Según los sindicatos, "el goteo constante de accidentes" que se producen a diario en la Comunidad de Madrid es "un claro indicador de la precariedad laboral y de la debilidad de nuestro sistema preventivo".
"La falta de inversión en prevención y el desprecio de muchos empresarios respecto a la aplicación de las normas básicas en prevención de riesgos laborales" ponen en riesgo la salud y la vida de los trabajadores, dicen los sindicatos.
Relacionados
- La Xunta cifra en 57 los incendios que permanecen activos en Galicia
- Galicia cifra en 125 los incendios registrados este domingo
- Medio Rural cifra en 125 los incendios en Galicia este domingo
- Sube a 36 la cifra de policías asesinados en El Salvador este año
- Vivienda. la cifra de pisos terminados en españa subió un 39% hasta julio