MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
La riqueza financiera neta de los hogares españoles se situó en 1,36 billones de euros durante el segundo trimestre del ejercicio 2017, lo que supone un aumento del 9,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Según los datos hechos públicos este lunes por el Banco de España, este indicador sube por quinto trimestre consecutivo. Además, permanece por encima del billón de euros, encadenando ya 16 trimestres consecutivos.
Los datos del Banco de España muestran que, en relación con el PIB, los activos financieros netos representaron el 120,6%, ratio que es 6,4 puntos porcentuales superior a la de junio de 2016.
En el segundo trimestre del año las operaciones financieras netas de los sectores residentes presentaron un superávit de 23.000 millones de euros, equivalente al 2% del PIB, ratio una décima inferior a la observada en 2016. Por sectores institucionales, las sociedades no financieras y el sector de hogares obtuvieron unos saldos positivos del 1,6% y del 1,8% del PIB, respectivamente.
Por su parte, las instituciones financieras mostraron un superávit del 2,3% del PIB, mientras que el sector de las administraciones públicas registró un déficit del 3,6% del PIB en el mismo período.
(SERVIMEDIA)
16-OCT-17
IPS/caa
Relacionados
- (ampliación) la tasa de ahorro de los hogares bajó al 14,8% de su renta disponible en el segundo trimestre
- (Ampl.) La tasa de ahorro de los hogares cae al 14,8% en el segundo trimestre, su valor más bajo desde 2008
- Economía.- (Ampl.) La tasa de ahorro de los hogares cae al 14,8% en el segundo trimestre, su valor más bajo desde 2008
- La tasa de ahorro de los hogares cae al 14,8% en el segundo trimestre, su valor más bajo desde 2008
- La tasa de ahorro de los hogares cae al 14,8% en el segundo trimestre, su valor más bajo desde 2008